MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 156.600 MILLONES EN AYUDAS PARA PRESTAMOS DE VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, y el consejero de Presidencia, Manuel Cobo, firmaron hoy con 11 entidades de crédito el conveniode financiación cualificada de actuaciones protegidas en materia de vivienda, un acuerdo que permitirá a los madrileños obtener ayudas de hasta un 15% en los préstamos solicitados para comprar casas protegidas.
Cortés explicó que estas subvenciones permitirán financiar 40.000 actuaciones desde este año y hasta 2004, mediante una partida de 156.600 millones de pesetas que la CAM ha dispuesto para ayudar a los ciudadanos a acceder a una vivienda.
De esta forma, gracias al convenio firmado hoy, los adrileños que adquieran una vivienda de protección pública (VPP) podrán beneficiarse de una serie de ayudas para pagar el préstamo, una vez reconocido el derecho a este tipo de financiación por cumplir las condiciones establecidas por la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes.
Estos requisitos están recogidos en el Plan de Vivienda de la Comunidad 2001-2004, donde, entre otras, se encuentran las ayudas al préstamo para comprar vivienda de protección pública (VPP). Estas subvenciones sonde hasta el 15 por ciento de los préstamos, siendo abonadas en cuatro anualidades.
REQUISITOS
Las ayudas son más altas para los solicitantes que tengan menos ingresos, de tal forma que los adquirientes de una vivienda de VPP de menos de 110 metros cuadrados y con unos ingresos menores a 2,5 millones de pesetas podrán conseguir una subsidiación del préstamo del 15 por ciento, además de ayudas directas para comprar la vivienda.
También se dará este caso si se trata del primer acceso a la vivienda si se tiene menos de 32 años, si la adquisición está motivada porque se incrementa la familia -a partir de tres personas-, por un cambio de trabajo que implique traslado de municipio, si existe algún miembro de la familia con discapacidad, si es una familia de cinco personas o si está integrada por el padre o la madre y los hijos.
La subsidiación del préstamo será de un 13 por ciento si se trata de casas protegidas con menos de 110 metros cuadrados y son adquiridas por personas cuyos ingresos son infriores a 2,5 millones o 3,5 millones y se trata del primer acceso a la vivienda o tengan las circunstancias personales antes detalladas.
También se plantea el pago del 10 por ciento del préstamo si los solicitantes que compran la vivienda protegida tienen ingresos de menos de 3,5 millones y la casa tiene menos de 110 metros cuadrados, a no ser que se trate de familia numerosa.
Para obtener estas subvenciones, es necesario presentar una solicitud en la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Trasportes, y, una vez reconocida, acudir a estos bancos y cajas para que abonen las ayudas. Además de los adquirientes, también se han dispuesto subsidiaciones de préstamos para los promotores de vivienda de protección pública en alquiler y para jóvenes y mayores, con el objetivo de incentivar su construcción.
Cortés destacó la importancia del acuerdo firmado hoy para facilitar el acceso a una vivienda a gran parte de la sociedad madrileña y recordó que, además, existen otra serie de ayudas directas a l compra que llegan hasta el 5 por ciento del coste de la casa cuando se compra y que incluyen la fianza y la renta del primer año en el caso del alquiler.
Las entidades de crédito que tramitarán estas subsidiaciones y que hoy formalizaron el convenio son el BBVA, el Banco Español de Crédito, el BSCH, Caixa Catalunya, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Caja España, Caja de Navrra y La Caixa.
El tipo de interés de los préstamos será el que fije la Administración del Estado en el ámbito del Plan de Vivienda 1998- 2001, que actualmente es del 5,38 por ciento. En cualquier caso, no podrá aplicarse ningún tipo de comisión en relación con estos préstamos y el plazo de amortización será de 20 años cuando se trate de adquisición de vivienda protegida y de 10 o 25 en el caso de los promotores que construyan vivienda protegida en alquiler.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
CAA