MADRID. LA COMUNIDAD DISTRIBUIRA 765.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL MIERCOLES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid distribuirá 765.000 dosis de vacuna antigripal y 400.000 unidades de vacuna antineumocócica durante la campaña contra la gripe que se iniciará el próximo miércoles y que se prolongará durante los dos próximos meses.

La campaña de vacunación2003-2004 tiene como novedad la inclusión de la vacuna antineumocócica para los mayores de 74 años, cuyo riesgo de sufrir la enfermedad es tres veces superior al del resto de la población. Además, se repartirá una cartilla de vacunación para adultos, de modo que puedan registrar en ella todas las vacunas que les son administradas.

El consejero de Sanidad, Alfredo Macho, explicó durante la presentación de la campaña que "la vacunación es el mejor medio para combatir la gripe, pero no se recomienda parala población en general", sino para determinados colectivos en riesgo de sufrir cuadros graves o severos de la enfermedad, como los mayores de 75 años, las personas inmunodeprimidas, las que sufren enfermedades crónicas o pulmonares y personal sanitario.

Entre la población para la que se recomienda la vacuna figuran también los niños y adolescentes, de 6 meses a 18 años, con tratamientos prolongados de aspirina, ya que tienen mayor riesgo de desarrollar el síndrome de Reye tras una gripe.

PRESUPUEST

La comunidad destinará un presupuesto 6.735.650 euros para la vacunación gratuita de colectivos de riesgo, mientras que las restantes personas que quieran vacunarse deberán adquirir la dosis a título personal con un coste aproximado a 4,80 euros, ya que, según comentó el director general de Salud Pública, Francisco de Asís Babín, esta campaña no pretende erradicar la enfermedad ni vacunar con carácter general a toda la población.

Con respecto a la previsión de la gripe para esta temporada, Babínseñaló que "no se esperan grandes novedades", aunque puede haber un repunte en relación con la media de años anteriores, debido a la baja incidencia de la enfermedad en los últimos dos años.

Babín declaró, con respecto a la pandemia de gripe de la que se ha hablado el último mes, que se espera que el virus de la gripe sufra una mutación, porque es algo que ocurre cada cierto tiempo, pero "no sabemos cuándo ocurrirá". Agregó que hay una comisión interministerial preparada por si se produce esta mutació, aunque no hay datos que indiquen que la mutación se producirá este año.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
A