MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA CASI 5 MILLONES DE EUROSA 287 ACCIONES FORMATIVAS DESTINADAS A MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 4.923.711,25 euros para la realización de 287 acciones formativas en el marco del Programa de Formación Profesional Ocupacional de las Mujeres para el Empleo del año 2003.
La cantidad total se reparte en 68 cursos de la rama sanitaria, con un importe de 1.176.831 euros; 50 cursos que corresponden a trabajos relacionados con los servicios a la comunidad y personales, con un gato de 791.914,40 euros; 89 cursos dirigidos a servicios a las empresas, a los que se destinan 1.628.106,60 euros, y 80 cursos del sector de nuevas tecnologías, que recibirán 1.326.859,25 euros. Todos estos programas formativos están cofinanciados por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 50%.
El importe total que destinará la Dirección General de la Mujer en el año 2003 alcanza la cifra de 9.003.965 euros, cofinanciado al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, en el marco e su política de mejora de la cohesión económica y social, con el fin de promover un desarrollo armonioso, equilibrado y duradero, elevando el nivel de empleo y la igualdad entre hombres y mujeres.
El Programa de Formación Profesional Ocupacional que ha elaborado la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Trabajo, en colaboración con los ayuntamientos, y que se llevará a cabo a lo largo de 2003, se dirige principalmente a las mujeres de la región en situación de desempleo, aunque también a auellas con empleos precarios que deseen promocionarse laboralmente y a las mujeres empresarias con carencia de formación adecuada.
También se prestará una atención especial a la formación de mujeres inmigrantes en aquellos sectores donde tienen más oportunidades de trabajo, así como un programa específico para la reincorporación laboral de mujeres que han estado ausentes por diversas razones del mercado de trabajo y desean recuperar este ámbito profesional.
Según el Ejecutivo autonómico, estas acuaciones pretenden la consecución de unos sistemas de educación y formación eficaces que respondan a las necesidades del mercado de trabajo.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
CAA