MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 3,2 MILLONES DE EUROS A PROGRAMAS ESPECIALES DE FORMACION PARA EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará cerca de 3.200.000 euros a programas especiales de formación para el empleo, según informó hoy el consejero de Trabajo, Luis Peral.
Con esta actuación del Servicio Regional de Empleo se pretende, según Peral, "el desarrollo de acciones orientadas al logro del pleno empeo y de calidad mediante la cualificación profesional por la formación y el desarrollo de habilidades para la integración sociolaboral de los trabajadores desempleados".
"En el caso de los ciudadanos más desfavorecidos", agregó, "este objetivo se desarrolla mediante programas especiales de formación dirigidos a los distintos colectivos para formarles y capacitarles profesionalmente, entendiendo que las medidas de orden social no son suficientes por sí mismas y que sólo a través del empleo se puede logar una plena integración".
En la actualidad se están desarrollando 220 cursos -en los que está previsto que participen 3.351 alumnos- en las áreas más demandadas en el mercado laboral: Nuevas Tecnologías, Servicios de la Vida Diaria, Servicios de Proximidad, Mejora de la Calidad de Vida, Culturales, Ocio y Tiempo Libre, Medio Ambiente, Turismo y Hostelería, Idiomas, Energías Alternativas, Prevención de Riesgos Laborales, Creación y Gestión de las Empresas y Formación de Emprendedores.
Los cursos e ejecutarán mediante los convenios de colaboración firmados entre el Servicio Regional de Empleo y entidades sin ánimo de lucro. Desde el pasado mes de julio, la Consejería de Trabajo ha firmado 36 convenios con entidades como Cruz Roja, Mensajeros de la Paz, Fundación Secretariado General Gitano o la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA), entre otros.
El consejero de Trabajo explicó que de los cerca de 3.200.000 euros que se han destinado a estos prograas especiales, "el 36% del total (1.169.989,96 euros) ha sido destinado para la formación de los colectivos de personas en riesgo de exclusión social; otros 811.884,48 euros, un 26%, va a dirigirse a la formación de jóvenes con múltiples barreras para su inserción sociolaboral; otros 654.934,61 euros, un 21%, para personas con discapacidad, y el restante 17% (534.669,08 euros) para el colectivo de inmigrantes".
Estas actuaciones se enmarcan en los distintos Planes Regionales que la Comunidad de Madridestá desarrollando con diferentes calendarios de actuación: Plan contra la Exclusión Social, Plan Regional para la Inmigración, Plan de Acción para Personas con Discapacidad y Plan Integral de Juventud.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
CAA