MADRID. LA COMUNIDAD DA VIA LIBRE A LA CREACION DE CONSEJOS DE AREA Y LOCALES PARA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha aprobado los reglamentos por los que pueden constituirse los Consejos de Area de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, así como los Consejos Locales de Atención a la Infancia y la Adolescencia.
Según la Administración madrileña, con esta medida se da un paso muy importante en matera de política de atención al menor, acercando aún más a la sociedad madrileña la prevención y tratamiento de los problemas sociales del joven, ya que se permiten crear consejos de esta índole a localidades por áreas de servicios sociales y a los municipios de 20.000 a 50.000 habitantes. Además, se estrecha la colaboración entre los entes públicos y privados y se regulan las competencias y normativas de estos organismos sociales.
Los Consejos de Area, siguiendo la pauta del Consejo de Atención a la Infncia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, constituido el 2 de abril de 2002, tienen como ámbito de actuación el que corresponde con el respectivo área de Servicios Sociales, siendo potestativos.
Los Consejos Locales se corresponden con los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes, así como con las mancomunidades intermunicipales de Servicios Sociales. Su composición viene representado por vocales de Corporaciones Locales, a la Administración autonómica y a la iniciativa social, teniendo odas ellas competencia en el área de la Infancia y la Adolescencia.
Las funciones de estos Consejos se dirigen a propiciar la coordinación institucional entre los recursos de las distintas administraciones públicas y a la iniciativa social en el entorno de políticas de infancia, en el fomento de la participación institucional de los menores, en la formación de profesionales que desarrollan su actividad con niños y adolescentes, en el cumplimiento de los derechos de éstos, en la superación de las causa de infracciones al respecto, en la prevención, en el estudio y en priorizar o desarrollar programas para satisfacer esas necesidades.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2003
J