MADRID. LA COMUNIDAD CREA 43 PLAZAS PARA TRATAMIENTO DE DROGODEPENDIENTES EN PISOS DE APOYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid aprobó en su reunión de hoy la adjudicación de 43 plazas e pisos de apoyo al tratamiento para drogodependientes derivados por la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad.
Las viviendas cuentan con una capacidad mínima de 6 plazas ymáxima de 13, y disponen de educadores y psicólogos en atención continuada de 24 horas.
En la actualidad un alto porcentaje de los drogodependientes de la Comunidad de Madrid presenta características similares: cronificación del estilo de vida, convivencia con otros drogodependientes, desestructuración o incapacidad famliar para la contención y el apoyo efectivo al tratamiento, y requieren por tanto de una asistencia en régimen residencial lejos de su círculo geográfico, social o familiar.
En estos pisos de apoyo, además de su tratamiento, se les ofrece cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, descanso e higiene de forma que pueda prepararse su futura salida en la última fase de su proceso de reinserción.
La adjudicación de las 43 plazas en pisos forma parte del programa de apoyo al tratamiento quela Consejería de Sanidad ha puesto en marcha para potenciar las posibilidades de éxito en la deshabituación del consumo de drogas que se siguen en los centros de la Agencia Antidroga, y su funcionamiento está previsto para el día 1 de agosto de 2003.
Las entidades adjudicatarias de estas 43 plazas son: Mundo Justo (6 plazas para mujeres); Asociación Pregestión (6 para varones); Cruz Roja Asamblea de Madrid (13 para varones); Asociación Madrid Positivo (12 para varones); y Asociación de promoción sociocultural Punto Omega (6 para varones).
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
SGR