MADRID. LA COMUNIDAD CONSIDERA POSITIVO EL BALANCE DEL PLAN REGIONAL DE INMIGRACIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, realizó hoy en la Asamblea de Madrid un "balance positivo" del desarrollo del Plan Regional de Inmigración (2001-2003) durante el pasado año.
Explicó que se han puesto en marcha la mayoría de los programas previstos para el año 2001, que afectaban a 21 direcciones generales de las ocho consejerías implicadas, y que las 22 actividades previstas se cumplieron en su totalidad.
La consejea dijo que se implantaron los nueve Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI), gestionados por distintas entidades como Cruz Roja, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad o la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Cada centro dispone de 15 plazas de acogida para inmigrantes en situaciones de extrema necesidad, con un tiempo de estancia limitado a tres meses. Según la consejera, se han superado la previsiones iniciales de una disponibilidad de 135 plazas alcanzando las 145.
En losprogramas de vivienda se cumplieron los objetivos, señaló Martínez, que dijo que en 2001 se alojaron en viviendas de alquiler a 405 personas en 15 pisos. En total, 404 personas alojadas: 212 mujeres y 193 hombres.
Por lo que se refiere a las subvenciones concedidas al movimiento asociativo, explicó que se concedieron 75 millones de pesetas para distintos proyectos en los que participaron 17.795 inmigrantes.
Desglosó los programas específicos de atención a menores inmigrantes y las actuaciones en ateria de sanidad y educación, entre las que destacó la lucha contra el absentismo escolar al incrementar un 44% el nivel de escolarización. En materia de formación y empleo, se desarrollaron acciones con 2.405 alumnos.
Los partidos de la oposición afirmaron que los CASI están mal repartidos y criticó al Gobierno regional por ser "autocomplaciente y triunfalista".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
SMO