MADRID. LA COMPRA DE ELECTRODOMESTICOS ALCANZO EN MARZO UN RECORD HISTORICO
- El 21,5% de los madrileños adquirió algún aparato en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores madrileños batieron el pasado mes de marzo el récord histórico en la compra de electrodomésticos, a pesar de la cuesta de enero y febrero, que suele frenar las compras, según informó hoy la Cámara Oficial de Comerco e Industria de Madrid.
El número de hogares que declaró haber efectuado alguna compra de este tipo representó, en marzo, el 36,7%, lo que equivale al porcentaje más alto de toda la serie histórica, iniciada en 1992, al superar en 3 décimas el récord de enero pasado y en casi 2 puntos el dato registrado en marzo de 1998 (34,4%).
Este aumento de las adquisiciones de bienes de consumo duraderos se apoya en las compras de menor inversión y, principalmente, en el alza de las adquisiciones de electroomésticos, que también alcanzan su máximo histórico. Con el 21,5%, las compras de electrodomésticos suben 3 puntos respecto a enero, alcanzando la cifra más alta de los últimos 4 años.
A los electrodomésticos les siguen los muebles, con el 14,2%. Por el contrario, las compras de coches crecieron un 7,5% menos que en el período anterior, cuando alcanzaron un récord absoluto. La vivienda, tras los elevados niveles de compras, regresa a una situación de atonía, para situarse, con el 2,8%, en un porcentaj similar a los de antes del verano.
En contraste con el comportamiento de bienes de consumo duraderos, el Indice de Confianza del Consumidor Madrileño (ICCM) ha sufrido una ligera caída. Situado en 116,6 puntos, el índice ha caído 6 puntos respecto a enero, cuando se alcanzó la cifra récord absoluta de optimismo, y 1 punto menos que en marzo de 1998.
Por otra parte, la posible reconducción de los gastos de consumo para el futuro próximo o la simple resaca tras las rebajas se manifiesta en el Indie del Momento de Compra (IMC), que empeora casi 4 puntos respecto a enero.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
S