MADRID. LA COMNIDAD CONSTRUIRA 236 NUEVOS CENTROS ESCOLARES

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Educación, Gustavo Villapalos, adelantó hoy en la Asamblea autonómica parte del documento de "Planificación de la Red de Centros y Servicios Educativos de la Comunidad de Madrid" y señaló que el Gobierno regional prevé construir 236 centros educativos hasta el año 2011.

Según el citado estudio, se incorporarán a la red de centros, hasta ese año, 93 escuelas infantiles, 53 casas de niños, 71 colegios y 19 nstitutos.

Con respecto a los planes de construcción de centros educativos más inmediatos, explicó que hasta el año 2004 se pondrán en marcha 34 escuelas de Educación Infantil, 29 Casas de Niños, 24 colegios de Educación Infantil y Primaria, se ampliarán 10 colegios más y se construirán 16 Institutos de Educación Secundaria.

A estos nuevos centros se unirán al menos 3 conservatorios de Grado Medio, se ampliarán el número de puestos de Grado Profesional y varias escuelas de música.

Villapaloscifró en unos 43.000 millones de pesetas las inversiones de la Comunidad, a lo largo de esta legislatura, en infraestructuras educativas.

Explicó que el coste medio de cada instituto es de 850 millones de pesetas, 450 millones para los colegios de primaria, 200 millones para escuelas infantiles y 50 millones cada Casa de Niños.

Tras explicar que el 85% de los nuevos centros previstos hasta el 2011 estarán en funcionamiento en el año 2004, señaló que la red de centros no está concluida todavía, poque está pendiente de una reunión con la Federación Madrileña de Municipios, prevista para finales de abril, para ultimar estas construcciones.

Explicó que su plan de centros educativos fue remitido a los 179 ayuntamientos de la región y que faltan por responder unos cincuenta.

El consejero señaló que la red de centros se ha diseñado teniendo en cuenta las proyecciones de población y hogares de la Comunidad, en el periodo 1996-2011, y las estimaciones de crecimiento de poblaciones, añadiendo a esos datos un análisis de la población escolar de cada centro, con el fin de que la combinación entre las diferentes variables permita conocer el número, el lugar y el porqué de las nuevas necesidades educativas que haga posible el servicio público de la educación en los términos previstos en la LOGSE.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
SMO