MADRID. COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO, CON 378 CASETAS Y 120 ACTIVIDADES CULTURALES
- Habrá acceso inalámbrico gratuito a Internet
- El certamen estará dedicado a las"tres culturas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 62 edición de la Feria del Libro de Madrid abre hy sus puertas en el Parque del Retiro con 378 casetas, siete menos que el año pasado, y un programa de 120 actividades, entre las que destacan las dedicadas a las "tres culturas". La inauguración correrá a cargo de la reina doña Sofía, que estará acompañada por la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo.
La feria, que estará abierta hasta el 15 de junio, vuelve a reducir este año su cifra de expositores, después de que la edición precedente sufriera un recorte de nueve casetas. Delas 378 de este año, 199 pertenecen a editoriales, 126 a librerías, 26 a distribuidoras y 31 a organismos oficiales.
El certamen tendrá como eje temático el de las "tres culturas" (musulmana, judía y cristiana), fruto de un acuerdo que ha suscrito la feria con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, creada por la Junta de Andalucía y el Reino de Marruecos.
La citada fundación se ha propuesto aprovechar la feria madrileña como altavoz para el entendimiento entre los pueblos, al considerarla "a manifestación cultural más importante de España".
El marco de la feria servirá para rendir homenaje a las tres culturas mediante tres exposiciones (mudejarismo, hombres de paz de Israel y la plaza de Xemaá-El-Fná, de Marraquech), un ciclo de tertulias, un concierto y cuatro casetas especializadas en esta cuestión.
FACILIDADES TECNOLOGICAS
Entre las novedades de este año destacan las de carácter tecnológico. La primera de ellas es que los expositores y los visitantes podrán disfrutar de conexin inalámbrica a Internet gratuita. En segundo lugar, la feria ofrecerá la generalización del pago por tarjeta electrónica mediante tecnología móvil.
El certamen, cuyo director es Antonio Albarrán, rendirá homenaje a los escritores fallecidos José Hierro y Terenci Moix, y entregará el Premio de los Libreros de Madrid al "Mejor Libro de 2002" a Dulce Chacón por "La voz dormida".
No faltarán tampoco las tertulias literarias en el Pabellón Carmen Martín Gaite ni el pabellón juvenil. Este año, los coptrocinadores son Telemadrid, Telefónica Movistar y Caja Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2003
JRN