MADRID. COMERCIANTES DE LA ZONA NOROESTE RECURREN ANTE LA JUSTICIA LA LICENCIA PARA UN GRAN CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO EN TORRELODONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Comerciantes y Empresarios del Noroeste (FACEM), perteneciente a Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM), ha iniciado acciones legales para evitar la construcción de un gran centro comercial y de ocio en la localidad madrileña de Torrelodones.

Para llo, la FACEM ha interpuesto un recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la licencia de este centro, aprobada por el ex consejero de Economía Luis Blázquez.

FACEM, que aglutina a 16 asociaciones y representa a más de 2.000 comerciantes y empresarios del noroeste de Madrid, ha tomado esta decisión después de denunciar en repetidas ocasiones la supuesta ilegalidad de este proyecto, que aprobó el ex consejero poco antes de abandonar su cargo.

La fedeación entiende que la licencia de este centro comercial se ha autorizado en contra de la ley, ya que la oferta comercial de la zona es más que suficiente en calidad y en cantidad. Por otro lado, cree que no se ha tenido en cuenta el impacto negativo que supondría la apertura de este nuevo centro para los comercios ya establecidos en su área de influencia.

FACEM considera grave para el pequeño comercio de la zona esta situación y critica la actitud de Luis Blázquez, "que aprovechó los últimos días de s mandato para tomar esta decisión", a la que FACEM y otras asociaciones, tanto empresariales como sindicales, ya habían presentado alegaciones.

La federación ha denunciado también que el Tribunal de la Competencia no ha emitido el preceptivo informe sobre la concesión de este proyecto, al no disponer de suficiente información sobre los operadores que se instalarán en esta superficie comercial.

FACEM estima que con la apertura de este centro comercial, se destruirían cerca de 1.900 puestos de trabjo estables en el área y que cerca del 40% de los establecimientos del pequeño y mediano comercio de la zona desaparecerían a corto o medio plazo.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2004
CAA