MADRID. EL CIRCUITO PARA CIEGOS DE CHAMARTIN ENTRARA EN SERVICIO EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este mes comenzaron las obras de construcción de un circuito sin barreras arquitectónicas ni urbanísticas para ciegos en el distrito de Chamartín, al norte de Madrid. Fuentes de la Concejalía de Obras señalaron a Servimedia que los trabajos finalizarán a primeros del próximo mes de abril.
LaComisión de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de septiembre el proyecto y concurso público de las obras del circuito urbano para invidentes, una experiencia piloto promovida por el Ayuntamiento de Madrid, la ONCE y el Inserso.
Se trata de un itinerario urbano de 4 kilómetros sin barreras arquitectónicas que unirá la estación de Chamartín con la plaza de Castilla y zonas adyacentes.
El circuito enlazará la terminal ferroviaria con la plaza de Castilla por la calle Mateo Inuria; transcurrirá por el paseo de la Habana y conectará con la calle Agustín de Foxá a través de Apolonio Morales.
Asimismo, desde Agustín de Foxá llegará hasta la plaza del Emperador del Irán a través de General Larreta, General López Pozas y Fray Bernardino Sahagún.
Las obras contemplan la supresión de todos los obstáculos que existan en el itinerario, colocación de bolardos que impidan el acceso de vehículos a los pasos de peatones y señalización vertical que anuncie los cruces.
Las alineaiones de árboles, farolas y fachadas se marcarán con un pavimento de adoquín rugoso para que el ciego pueda detectar la zona por la que puede transitar. En la misma se instalarán rejillas en los alcorques de los árboles y se modificarán las señales de tráfico que no tengan la altura debida.
Las tres instituciones promotoras del itinerario, ONCE, Inserso y Ayuntamiento de Madrid, financiarán a partes iguales los 80 millones del presupuesto de la obra.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
A