MADRID. EL CERMI PLANTEA A LA COMUNIDAD QUE HAY RETRASOS EN EL COBRO DE LAS SUBVENCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, se reunió hoy con representantes del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), para evaluar el cumplimiento del Plan de Discapacitados de la Comunidad de Madrid y recibió la queja de que los retrasos en las subvenciones están creando problemas a las asociaciones de discapacitados.

El portavoz de estas entidades, Pedro Martínez, que es presidente de la Federación Madrileña de Discapacitados Mentales, dijo que en la renión con la consejera le expresaron sus preocupaciones.

"Hay una cierta inquietud por asuntos económicos, ya que el movimiento asociativo tiene compromisos adquiridos y hay que recurrir al endeudamiento financiero porque no llegan las subvenciones con toda la rapidez que se necesita", explicó.

El director general de Servicios Sociales, Tomás Vera, explicó que, a partir de este año, todos los centros públicos y privados de minusvalidos se integrarán en una única red pública. Añadió que este cambioestá originando algún retraso.

Anteriormente, las subvenciones se pagaban cada año en el mes de marzo y, ahora, al crear la red pública, cobrarán cada mes, a partir de noviembre. Las subvenciones anuales de este año se abonarán en junio.

Manifestó que en el 2000 se integrarán los centros de día y las residencias de gravemente afectados; el año que viene, los centros ocupacionales, y en el 2002, los pisos tutelados. Señaló que, al final del 2002, el coste del mantenimiento de esta red publica seráde unos 20.000 millones de pesetas anuales.

En la Comunidad de Madrid hay unos 125.000 discapacitados. Hasta la fecha, los discapacitados internados en centros pagaban una parte del coste y la entidad recibía además una ayuda; ahora, la Comunidad pagará el 100% del gasto de cada plaza y el discapacitado pagará un precio, todavía sin establecer, que será el mismo para todos.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2000
SMO