MADRID. CCOO Y UGT SE MUESTRAN "PESIMISTAS" TRAS DISCUTIR CON EL VICECONSEJERO DE ECONOMIA SOBRE EL SECOR DE LA CONSTRUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

Las Direcciones Regionales en el sector de la construcción de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) se reunieron esta mañana con el viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad (CAM), Miguel Velarde, para tratar las medidas a tomar por la Administración autonómica con el fin de evitar los accidentes laborales en la construcción.

Los miembros de los dos sindicantos que se asistieron a la reunión se mostraron "peimistas" ante el trato recibido durante la entrevista mantenida con el viceconsejero Velarde. Ambos sindicatos reconocieron que "la Comunidad no muestra un interés suficiente en solucionar este problema grave del sector de la costrucción".

La reunión, que duró una hora y media, se retrasó durante una hora aproximadamente debido a un "mal entendido", según afirmó a Servimedia el responsable de Salud Laboral de la federación regional de la Construcción de CCOO en Madrid, Braulio Ballestero. "Aunque resuta un poco sospechoso que estuviéramos esperando todo este tiempo en la calle, porque la Consejería de Economía se cerró, incluso para aquellas personas no relacionadas con nosotros", dijo.

El viceconsejero Velarde anunció a los sindicatos el compromiso adquirido por la Comunidad de solicitar las competencias oportunas al Ministerio de Trabajo para tomar medidas urgentes en el sector de la construcción. Ballestero no comprendió "como es posible que la CAM lleve un año y medio con competencias en matera de empleo y todavía no hayan hecho nada".

El responsable de Salud Laboral regional de CCOO en la construcción subrayó que "estamos a ls espera de que llegue el consejero de Economía y Empleo para concretar más las actuaciones a seguir".Los sindicatos no descartan movilizaciones en la construcción para reclamar más seguridad en las obras y un mayor control por parte de los Inspectores de Trabajo de la Comunidad.

Ballestero consideró "no fiables las propuestas realizadas desde la CAM, porque yaes la cuarta reunión que tenemos con ellos y todavía no hemos avanzado nada". Los sindicatos darán de plazo hasta el martes para ver si el Gobierno autonómico ha tomado algún tipo de medida y, dependiendo de esto, concretarán la realización de movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1997
M