MADRID. CCOO Y UGT EXIGEN UNA REUNION A ANSUATEGUI PARA ABORDAR LA "PREOCUPANTE" SITUACION DE LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT de Madrid pidieron hoy al delegado del Gobierno en Madird, Franciso Javier Ansuátegui, una reunión para abordar la "preocupante" situaión sociolaboral y legal de los 650.000 inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid y solicitarle una serie de medidas administrativas "imprescindibles".

En una nota, ambos sindicatos aclaran que pretenden la colaboración con la administración autonómica, mediante la actuación de la Inspección de Trabajo y la creación de una comisión dentro del Servicio Regional de Empleo para regularizar puestos de trabajo y a quienes los ocupan.

Según estas centrales sindicales, otra medida sería combatir os retrasos en los procesos de documentación incrementando las dotaciones de personas, coordinando la actuación de los organismos e impulsando la creación de la Oficina de Extranjeros de gestión única en Madrid.

En último lugar, CCOO y UGT proponen fomentar la integración social y el uso de los espacios públicos por parte de los extranjeros.

Ambos sindicatos recuerdan que la mayoría de los extranjeros que residen en Madrid son inmigrantes económicos que intentan encontrar un empleo digno en el mecado laboral e iniciar su integración social y la de sus familias.

Finalmente, destacan el "deterioro" de las condiciones de vida de los inmigrantes en los tres últimos años, sobre todo, por las dificultades de acceso al empleo en condiciones idénticas a la de cualquier otro trabajador.

Por otro lado, CCOO y UGT han mostrado su apoyo y solidaridad al MPDL ante el registro de su sede por parte de la Brigada Provincial de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía.

"Actuaciones policiales comolas llevadas a cabo" en el MPDL, "que siempre se ha caracterizado por la defensa de los inmigrantes y de los derechos humanos, se contrapone a la pasividad con que actúa la Inspección de trabajo con relación a las discriminaciones y abusos que se cometen con los trabajadores inmigrantes, así como con aquellas relacionadas con la xenofobia y el racismo a estas mismas personas", concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2003
J