MADRID. CCOO RECLAMA MEDIDAS PARA CONTENER EL PRECIO DEL SUELO, QUE SUPONE YA EL 50% DEL COSTE TOTAL DE LOS PISOS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras reclamó hoy el desarrollo de políticas de contención del precio del suelo, que ha subido un 201% en los últimos cinco años en la región y supone ya la mitad del coste total de las viviendas.

En un comunicado, el secretario general de CCOO de Madrid Javier López, afirmó que mientras en 1996 la repercusión del coste del suelo en el precio final de la vivienda era del 18,9%, en 2002 superaba ya el 50%.

"Con estos precios del suelo es imposible construir vivienda con protección pública porque la normativa de este tipo de vivienda exige que al suelo se dedique entre un 15% y un 25% del precio total", aseguró López.

Para el secretario general de CCOO de Madrid, "estas cifras son extraordinariamente preocupantes si tenemos en cuenta que en 2001 etró en vigor la nueva Ley del Suelo" en la región, "que pretendía liberar suelo y abaratar costes".

Sin embargo, lamentó el dirigente sindical, "lo único que hemos conseguido es que los promotores privados dispongan de más suelo, pues el suelo urbanizable ha pasado del 41% del total de la región en 1992 al 50,78%. Más de la mitad del suelo está al servicio del negocio de la vivienda".

EL líder de CCOO de Madrid exigió a los candidatos al Gobierno regional, Esperanza Aguirre (PP), Rafael Simancas PSOE) y Fausto Fernández (IU), "que expliquen claramente qué van a hacer para corregir el desastre de la política de vivienda en Madrid".

"Que le pongan de una vez el cascabel al gato de la especulación inmobiliaria, que hace que en 2001 se construyan 76.000 viviendas y, sin embargo, los precios sigan creciendo por encima del 20%", concluyó Javier López.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2003
J