MADRID. CCOO PIDE A LOS PARTIDOS QUE SE DEJEN DE FRASES BRILLANTES Y ABORDEN LOS AUTENTICOS PROBLEMAS DE LA REGION EN EL DEBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO ha pedido a todos los partidos políticos de Madrid que aprovechen el debate sobre el estado de la región que se celebra estos días en la Asamlea para abordar los verdaderos problemas de la comunidad autónoma, y que se dejen de "grandes frases".
En la resolución hecho pública por la central con motivo de estas sesiones parlamentarias, Comisiones afirma que "el empleo aparece como la asignatura pendiente en la región madrileña. El paro y la precariedad en el empleo son el principal problema, motivo de muchas declaraciones y de pocas o nulas actuaciones".
A su juicio, el Gobierno de Ruiz-Gallardón está desaprovechando el crecimiento econmico que experimenta actualmente la región para consolidar el sistema productivo y mejorar la estabilidad en el empleo.
"Mientras esto ocurre, el Gobierno regional sigue embarcado en operaciones de imagen como la rebaja del Impuesto de Actividades Económicas, o se entrega a sueños faraónicos que confían en atraer grandes inversiones extranjeras que nunca llegan", continúa la resolución.
Por el contrario, CCOO pide que se apueste por la economía productiva, la consolidación de la pequeña y medianaempresa, la mejora de infraestructuras y servicios para la producción y de los transportes y las telecomunicaciones, la formación continua para los trabajadores y la formación ocupacional para los parados.
El sindicato cree que el Ejecutivo de Ruiz-Gallardón "ha perdido un año para el empleo por su incapacidad de poner en marcha los instrumentos y los programas que en su día fueron acordados con los agentes económicos y sociales, los empresarios y los sindicatos".
También recuerda Comisiones otro problemas que no acaban de resolverse en Madrid, como las listas de espera hospitalarias, las deficiencias en la implantación de la reforma educativa, las bolsas de marginación y los brotes de racismo y xenofobia, entre otros.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1996
CAA