MADRID. CCOO PIDE 11.250 VIVIENDAS PROTEGIDAS AL AÑO PARA ACABAR CON EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN LA REGION DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO de Madrid anunció hoy que la región necesitaría un mínimo de 11.250 viviendas protegidas más, cada año, para acabar con el problema actual de la vivienda.

Asimismo, CCOO de Madrid reclama que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para l próximo ejercicio incorporen "un mayor esfuerzo" para aumentar el número de viviendas protegidas en Madrid y hacer frente al actual problema de la vivienda.

Según el responsable de Urbanismo y Vivienda de CCOO, Javier Méndez, "se prevén construir un total de 2.001 viviendas protegidas. Esta cifra es muy reducida en función de las necesidades y de la demanda social existentes, máxime si tenemos en cuenta que disminuye la escasa cifra del año anterior en un 29%, 2.826 viviendas previstas para el año 202".

"El número de viviendas con algún tipo de ayuda no debería bajar, en ningún caso, de las 11.250, para alcanzar las 45.000 en el próximo cuatrienio", explicó Méndez.

Por su parte, Javier López, secretario general de CCOO de Madrid indicó que "nuestra región carece de un Plan de vivienda, dado que la Ley de Vivienda tramitada este año no pasa de ser un decreto general sobre financiación de la Vivienda Protegida y es, por tanto, incapaz de introducir medidas que contengan el crecimiento especultivo del precio de la vivienda en Madrid".

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2002
G