MADRID. CCOO DENUNCIA QUE LAS VIVIENDAS TERMINADAS CON PROTECCIÓN HAN BAJADO DEL 50% EN 1997 AL 14% EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Madrid denunció hoy que las viviendas terminadas con algún tipo de protección pública en la región han pasado de suponer un 49,9% en 1997 al 13,8% en 2002, por lo que reclama de l Comunidad de Madrid y de los ayuntamientos de la región un mayor esfuerzo para incrementar el número de viviendas con protección pública y controlar la especulación inmobilaria en la región.

Segun la secretaria de desarrollo territorial de CCOO de Madrid, Magdalena Macías, "el suelo y la vivienda deben dejar de ser motor de enriquecimiento especulativo y fuente de financiación de las haciendas públicas. No existe un problema de suelo disponible, sino de uso especulativo de dicho suelo".

Por su prte, el secretario general de CCOO Madrid, Javier López, reclamó un "acuerdo social por la vivienda" que frene la especulación. "Queremos saber cuándo y cómo se va a cumplir la promesa electoral de construir 114.000 viviendas a precio reducido y con alquileres de 6 euros/metro cuadrado", apuntó.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2004
A