MADRID. CCOO DENUNCIA QUE LA SUBIDA SALARIAL MEDIAPACTADA EN CONVENIO EN MADRID ES MAS BAJO QUE LA MEDIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, consideró hoy "muy negativo" que el incremento salarial medio pactado en convenio en Madrid sea inferior en un 1'42% al de la media nacional de los últimos cuatro años.

Según denunció López en un comunicado, estas pérdidas salariales ponen de relieve que "los beneficios empresariales se sustentan en salarios más bajos y no tanto en mejoras de la productvidad, lo cual convierte a las empresas madrileñas en menos competitivas".

López señaló que las diferencias entre el salario del convenio y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha incrementado en un 5'9% desde 1997 a 2002 y añadió que el SMI en España es el segundo más bajo de Europa (516 euros), tras Portugal (406) y muy lejos de los 1.322 euros de Luxemburgo, los 1.232 de Holanda, los 1.163 de Bélgica, los 1.154 de Francia o los 1.009 de Irlanda, según datos de Eurostat.

Con el fin de inrementar la productividad y competitividad de las empresas y garantizar la participación de las rentas de los asalariados en la distribución total de la renta nacional, el secretario general de CCOO-Madrid consideró necesario mantener el poder adquisitivo de los salarios, generalizando las cláusulas de revisión salarial y con pago de los atrasos correspondientes.

Por último, exigió al Gobierno que suba el SMI "con el objetivo de alcanzar la media europea" y de llegar a los 730 euros mensuales (10.220 uros anuales).

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2003
MGR