MADRID. LOS "CAMELLOS" APROVECHAN LA DEMANDA EN LOSPOBLADOS MARGINALES PARA INTRODUCIR MERCANCIA ADULTERADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasez de heroína en los poblados chabolistas de Madrid tras la caída de la principal red de suministro, que está provocando escenas dramáticas entre los toxicómanos, está siendo aprovechada por algunos "camellos" para vender sustancias muy adulteradas a cambio de un alto precio.
Según informaron a Servimedia fuentes policiales, esta mercancía está muy adulterada y "cortada", y puede poner en serio peligro a vida de los "yonquis".
La vigilancia policial en estos focos de suministro, que se mantiene desde que se detuvo el pasado fin de semana a los responsables de la principal red de abastecimiento, también está dificultando la entrada de heroína.
Aunque las citadas fuentes no precisaron las cifras en las que ha disminuído la oferta de droga en estos "puntos negros" de la capital, si constataron que, al contrario de lo que manifestó ayer el delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Nuñez Morgades, el "aballo" no llega a los consumidores con facilidad y que la calidad de la droga es mucho peor que antes de la operación policial.
Por otra parte, la policía desconoce todavía las causas que provocaron ayer la muerte de un matrimonio de "yonquis" en Carabanchel, aunque fuentes de la investigación y sanitarias barajaban ayer varias hipótesis, entre otras que los fallecidos pudieran haber consumido droga adulterada.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
M