MADRID. LA CAM PRETENDE DESPRENDESE DE LA MITAD DE LAS CASAS DEL IVIMA Y REGULARIZAR LA SITUACION DE SUS INQUILINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional de Madrid pretende desprenderse del 50% de su patrimonio de viviendas, unas 85.000 casas, algunas de ellas construidas hace 40 años, según explicó a Servimedia Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras, Urbanismo y Transportes, quien agregó que su intención es regularizar la situación de sus moradores durante la actual legislatura.
El objetivo de esta medida es "rejuenecer" el actual patrimonio de viviendas, vendiendo poco a poco las casas del IVIMA a sus inquilinos.
Asimismo, durante su comparecencia ante la Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid, Cortés explicó que durante este año la Comunidad de Madrid ofrecerá 8.400 casas del IVIMA para vender a sus adjudicatarios.
Tras señalar que "carece de sentido que el IVIMA cuente con un patromonio tan grande, por lo que se va a proceder a la venta de parte del patrimonio más antiguo", destacó qe el objetivo para 1996 es regularizar otras 13.500 viviendas, de las que un 35% (5.600) son en régimen de alquiler y en los próximos años serán ofrecidas también en propiedad.
Explicó que las casas se venderán a un precio de alrededor de las 350.000 pesetas y cifró en cerca de un 25% el número de inquilinos ilegales en las casa del IVIMA.
Por otro lado, Juan Antonio Ruiz Castillo, diputado regional del PSOE, dijo que Cortés "suele decir una cosa y luego hace otra muy distinta" y consideró que lamanera del Gobierno del PP de regularizar las casas del IVIMA es "lo más parecido al funcionamiento de las empresas privadas, todo para obtener beneficios".
Calificó de "política especulativa" la propuesta de Cortés, porque, "aunque habla de vender las casas a sus inquilinos, lo que realmente hace es promover los deshaucios".
Para apoyar sus acusaciones enseñó una carta del gerente del IVIMA, Juan Franch, dirigida a unos 500 propietarios, en la que dice: "El IVIMA le requiere mediante la presentepara que desaloje la vivienda, dejándola libre y expedita en el plazo de un mes".
Por último, el diputado socialista dijo que la actitud de Cortés no le extraña, ya que "su único interés es el topo que hace nuevos metros de Metro y que la vivienda pasa a un segundo nivel".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1996
SMO