MADRID. LA CAM CREARA 39 NUEVAS RESIDENCIAS PARA MAYORES, EN LAS QUE SE INVERTIRAN 45.084 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, y la consejera de Asuntos Sociales, Pilar Martínez, presentaron hoy el programa "Nuevos recursos en la atención a mayores", mediante el cual el Gobierno madrileño pretende crear, en los próximos tres años, 39 nuevas residencias para mayores dependientes, on una capacidad total de 12.989 plazas.
La consejera manifestó en rueda de prensa que este programa "es un plan novedoso, de un gran sentido común, que va a poder hacer avanzar, en lo que son los servicios, a las personas mayores, pues cada vez necesitan de más recursos y ésta va a ser la única vía para poder atenderlos".
Por su parte, Ruiz-Gallardón señaló que la idea de crear este programa "ambicioso y atractivo" se debe a que la población madrileña está en un avanzado proceso de envejecimient, lo cual plantea a la Administración regional la exigencia de ofrecer respuestas para solucionar el problema.
En esta iniciativa, que supondrá un coste de 45.084 millones de pesetas y la creación de 9.000 nuevos puestos de trabajo, también tomarán parte las administraciones locales y el sector privado, que aportará el 75% de la inversión global, mientras que los ayuntamientos cederán gratuitamente suelo para construir las residencias.
El 25% restante de la inversión -11.271 millones de pesetas- erá aportado por la CAM, que además se hará cargo del mantenimiento del 33% de las plazas residenciales mediante el contrato de gestión de servicio público durante un período de 50 años.
El presidente regional también destacó que los dos pilares básicos de este proyecto son la calidad y la universalidad. "La dotación de personal especializado, su adecuada formación, la estructura arquitectónica de los recintos y la distribución de las habitaciones de estas residencias seguirán criterios muy estrictos e calidad", indicó.
"No se puede concebir que el acceso a unos servicios sociales dignos sólo sea posible para una parte de la población. Este programa permitirá que todas las personas mayores puedan acceder a una residencia, sin perjuicio de que cada cual contribuya a la financiación de la plaza que ocupe según sus posibilidades económicas", añadió Ruiz-Gallardón.
Por último, el presidente regional señaló que este proyecto también pretende ayudar a los enfermos de Alzheimer, "una dolencia que tine una presencia creciente en nuestra sociedad". Para este fin, 4 de las 39 residencias serán específicas para este tipo de pacientes, y en las 35 restantes se incluirán módulos de 20 plazas destinados a ellos, lo que hace un total de 1.500 plazas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
B