MADRID. LA CAM CREA UN REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO Y PIDE AL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUE HAGA LO MISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) aprobó hoy la creación de un Registro de Uniones de Hecho, al que podrán inscribirse voluntariamente y, con independencia de la orientación sexual de sus miembros, laparejas de convivientes.
Ramón Espinar, portavoz del Consejo de Gobierno, explicó que el nuevo registro entrará en funcionamiento dentro de diez días y que estará instalado en la Consejería de Integración Social.
A continuación, realizó un llamaniento a los responsables del Ayuntamiento de Madrid para que pongan en marcha un registro similar, para facilitar a las parejas de hecho su incripción, igual que han hecho varios ayuntamientos de la región.
Lo aprobado hoy ya fue anunciado por Joaquí Leguina, presidente de la CAM, en la entrevista que mantuvo el pasado día 7 con representantes del Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid (COGAM).
En la actualidad, quince ayuntamientos de la CAM disponen ya de este tipo de registros para parejas del mismo o diferente sexo: Getafe, Leganés, Arganda, Alcorcón, Alcalá de Henares, Móstoles, Cadarso de los Vidrios, El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Meco, San Martín de Valdeiglesias, Alcobendas, Coslada, Aranjuez y San Martín de la Vega.
El dcreto de la Administración regional establece cinco requisitos para apuntarse al Registro de Uniones de Hecho: ser mayor de edad o menor emancipado, no tener una relación de parentesco por cosanguinidad o adopción, no estar incapacitado judicialmente, que no exista vínculo matrimonial y ser residente en la CAM.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
SMO