MADRID. LA CAM Y CAJA MADRID ENSEÑAN A AHORRAR 100.000 PESETAS AL AÑO EN AGUA, CALEFACCION, ELECTRICIDAD, TRANSPORTE Y COMPRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más 30.000 madrileños de 24 pueblosde 5 juntas municipales de la capital han visitado ya la exposición "Ecología de andar por casa", sobre alternativas ecológicas para ahorrar energía y dinero en los hogares, en la que se plantean medidas para ahorrar, por ejemplo, una media anual de 15.000 pesetas de agua, 25.000 de calefacción, 24.000 de electricidad y 20.000 de transporte.
La muestra, que se exhibe desde hace más de un año y ha sido organizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (CAM) con la colaboración d la Obra Social de Caja de Madrid, puede contemplarse en el barrio de Ciudad Lineal hasta el próximo 10 de enero. Posteriormente irá a Villaverde (entre el 11 y el 21 de enero), Carabanchel (23 de enero-4 de febrero) y Moratalaz (6-18 de febrero).
La exposición enseña a los madrileños las altarnetivas para ahorrar en sus domicilios importantes cantidades de dinero. A las ya apuntas, hay que sumar un ahorro anual de 16.000 pesetas en la compra. Estos ahorros están previstos para una familia de cuatro prsonas que habitan una vivienda urbana de más de 80 metros cuadrados.
En la muestra se pueden apreciar los resultados de usar cisternas de parada voluntaria, grifos temporizados y otros productos destinados a conseguir un ahorro económico y energético en la cocina: hornos con temporizador, lavadoras que utilizan el agua caliente del calentador de gas y frigoríficos que apenas dañan el medio ambiente.
Los organizadores exponen estos productos de cocina junto a unos paneles que recomienda "usar proramas cortos en la lavadora" y "practicar un fregado ahorrativo de la vajilla".
También se enseña la manera más limpia de mantener las plantas y animales en el jardín, a la vez que se exponen los mejores sistemas de riego por goteo y los productos imperecederos de la agricultura ecológica.
Los visitantes pueden ver en otro apartado de la exposición el resto de productos utilizados habitualmente en las viviendas, con las explicaciones oportunas para ahorrar energía, reducir el gasto económico y evtar daños medioambientales: alimentos, armarios de limpieza, envases de vidrio, metales, plásticos, bricks, instrumentos de climatización, papel, iluminación y aparatos movidos por electricidad.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1999
CAA