VIVIENDA

MADRID CALIFICA DE "INTERVENCIONISTA Y ARBITRARIA" LA PROPUESTA DE CORREDOR DE COMPRAR SUELO

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, señaló esta tarde que la propuesta planteada por el Ministerio de Vivienda de destinar 300 millones de euros a la compra de suelo privado para hacer vivienda protegida es una medida "intervencionista y arbitraria" que sería una "irresponsabilidad" apoyar.

"Esta inversión sólo permitiría llevar a cabo la construcción de cerca de 13.000 pisos protegidos en toda España, una cantidad irrisoria teniendo en cuenta la demanda de vivienda que existe en toda España y cuya construcción requeriría de una financiación cercana a los 1.900 millones de euros", añadió Mariño en un comunicado.

"Precisamente ahora que la situación económica se complica, el Gobierno plantea esta medida ineficaz, que, en todo caso, debe contar con el respaldo de las comunidades autónomas, y lo hace sin aclarar quién va a poner los 1.900 millones de euros que cuesta construir esas 13.000 viviendas", indicó la consejera.

Según Mariño, esta propuesta demuestra que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero actúa "sin previsión ni orden a partir de los sobresaltos generados por una crisis económica que todavía no acaba de encarar y que trata de ocultar con cortinas de humo como esta propuesta".

Mariño exigió también al Ministerio que explique a las comunidades quién va a construir las viviendas protegidas que ha anunciado, si ese suelo se va a ceder de forma gratuita a las comunidades y si éstas, en la atribución de sus competencias exclusivas en materia de vivienda, van a poder promover las tipologías de pisos que mejor se adapten a las necesidades de sus ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
L