MADRID. CALDERON DE LA BARCA PARA ESPECTADORES CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los próximos días 29 y 30 de abril, las funciones del Teatro de la Comedia de Madrid contarán con un sistema de audiodescripción, que permite a laspersonas ciegas y deficientes visuales conocer aspectos de la representación a través de los diálogos: movimientos escénicos, vestuario, gestos de significación narrativa, escenografía, etcétera.

En esta ocasión se trata de la obra que actualmente pone en escena la Compañía de Teatro Clásico, "No hay burlas con el amor", de Calderón de la Barca.

La transmisión de esta información -audiodescripción- se realiza mediante el relato de un locutor que va describiendo, de manera paralela a la acción y dsde una cabina del teatro, lo que sucede. Esta información llega al espectador ciego mediante unos auriculares conectados a un pequeño receptor de infrarrojos que le facilitan a la entrada del teatro, sin alteración alguna en la sala para el resto de los espectadores.

Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la ONCE y la Compañía de Teatro Clásico y se enmarca entre los objetivos de la organización de facilitar el acceso de sus afiliados a todas las artes escénicas y visuales -teatro, cine, tlevisión y vídeo- como forma de integración social y cultural.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
G