MADRID. CAE UN 12% EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE OFICINAS, LO QUE REACTIVA EL MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de oficinas en Madrid ha comenzado a despertar de la atonía que sufrió el año pasado gracias, principalmente, a una bajada media del 12% en el precio de los alquileres, según el "Informe del Mercado deOficinas de Madrid" correspondiente al primer semestre de 2002, elaborado por la consultora Aguirre Newman.
El informe muestra una "clara reactivación" de la demanda en el mercado de alquiler, que es achacada a un pequeño reajuste de los precios, por la mayor oferta, además de por la percepción de una inminente recuperación económica.
Así, alquilar una oficina hoy en Madrid es un 12% más barato que en enero de este año. En el centro, que incluye Azca, Serrano, Velázquez y aledaños, los precios ha caído un 13%, mientras que ha caído un 14% en el área de negocios que supone el Paseo de la Castellana, Edificio Beatriz, Torre Picasso o Torre Europa.
Por contra, sólo han bajado un 3,8% en el resto de la almendra de la ciudad, mientras que se han desplomado un 17,3% en el caso de alquileres en la zona del extrarradio de la ciudad.
Los precios se sitúan entre los 32 euros por metro cuadrado y mes del centro de Madrid y los 15,55 euros, menos de la mitad, de algunas zonas del extrarradio.
CAUTLA
El director de márketing de la consultora, Gerardo González, añadió, no obstante, que "la demanda es algo relativo, y hay que ser cautelosos" respecto a un excesivo optimismo.
El mayor tirón en la petición de oficinas correspondió entre enero y junio de este año al sector químico-energético, con un 20% del total, seguido del sector de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, que parece recuperar parte de su antiguo protagonismo con un 14,2% de la demanda.
El informe pone de manifiestoun aumento "significativo" de la tasa de desocupación, debido a la entrada en el mercado de nueva oferta.
La zona preferida por las empresas para su ubicación es el centro de la capital de España, mientras que pierde fuerza la periferia, excepto la zona del Parque de las Naciones, que también tiene una gran demanda.
Respecto al mercado de inversión, sigue dominando la presión compradora, pero con una clara tendencia a los edificios de calidad, bien comunicados y con buen contrato de arrendamiento como mínimo de tres años de duración.
En este sentido, los expertos de Aguirre Newman señalan al mercado inmobiliario de Madrid como "muy atractivo" para inversiones, tanto nacionales como internacionales.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
A