MADRID. BOTELLA SE PROPONE QUE NO MUERAN MAS MAYORES SOLOS EN SUS DOMICILIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "número tres" del PP en las listas al Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, se marcó hoy como objetivo que no vuelvan a morir personas mayores solas en su domicilio.
Durante la clausura de unas jornadas sobre mayores, Botella anunció que va a "hacer un censo de personas mayores que viven solas, con nombres y apellidos, para tratar de que estas situaciones sean las mínimas en el futuro".
Entre las propuestas incluidas en el programa electora del PP, Botella destacó la intención de triplicar las plazas en centros de día; el crear 42 nuevos centros, con programas específicas para las personas con Alzheimer; fijar un programa de respiro fin de semana para quienes cuiden a personas mayores, con el fin de que puedan descansar; establecer un servicio gratuito de asistencia, mejorar la ayuda a domicilio y extender los servicios sociales.
Otras de las ideas del PP pasan por adaptar las viviendas a las necesidades de los mayores y aumentar su ofeta de ocio, mediante la implantación de más centros en los barrios, nuevas residencias y pisos de alquiler a su disposición que les permitan mejorar su calidad de vida.
La candidata del PP a concejal del Ayuntamiento de Madrid aseguró que las actuales generaciones "tenemos una obligación de justicia" con los mayores, "que vivieron tiempos difíciles y renunciaron a muchas cosas" y que "nos han inculcado valores" como los referidos a la familia, el trabajo o la solidaridad.
"Las generaciones actuals tenemos la obligación de recompensar con, al menos, una parte lo que ellos nos dieron", sentenció Botella.
Para la mujer del presidente del Gobierno, "los mayores tienen la seguridad de que su pensión está garantizada", gracias al esfuerzo de toda la sociedad para crear empleo y a las "condiciones" que, para ello, ha puesto el Ejecutivo del PP.
Botella abogó por seguir flexibilizando la jubilación para que sean los mayores quienes decidan a qué edad abandonan el mercado laboral, porque "no se pede desperdiciar" la aportación de personas que cuentan con una "gran experiencia".
En el mismo acto, el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró que "debemos garantizar la posibilidad de que los mayores puedan continuar disfrutando de una adecuada calidad de vida".
"Lejos quedan los tiempos", indicó, en los que el contar con una edad avanzada suponía "exclusión", "marginación" o "dependencia exclusiva" de la familia, y eso ha cambiado "gracias a este Gobierno".
Campsresaltó la importancia del fenómeno de la dependencia y confió en que el reto del envejecimiento de la población, que en sí es para alegrarse, "no se convierta en problema".
En este sentido, recordó que tanto desde el Gobierno como en el ámbito parlamentario se está trabajando "intensamente" para encontrar un "marco y esquema" de atención a las personas dependientes, para que éstas sepan que "van a tener cubiertas sus necesidades" en caso de que caigan en dicha situación.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
J