MADRID. LOS BOMBEROS PREVIENEN SOBRE LAS INTOXICACIONES POR EL MAL USO DE SISTEMAS DE CALEFACCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha hecho públicas una serie de recoendaciones dirigidas a los ciudadanos para que tomen precauciones ante la proliferación de accidentes relacionados con el mal uso de los sistemas de calefacción.
Los bomberos recomiendan que personal cualificado compruebe el estado de limpieza y funcionamiento de los aparatos de combustión, calentadores y calderas, así como los conductos de evacuación de los gases resultantes.
También sugieren que se compruebe la perfecta ventilación de los locales donde se ubiquen los equipos quemadores, verificndo que las rejillas de ventilación comunican directamente con el exterior y que se encuentren limpias y libres de obstáculos.
Los locales donde se ubiquen las calderas comunitarias deben estar limpios y libres de materiales combustibles, y cuando se utilicen equipos portátiles de calefacción con llama, como estufas de gas, de resistencias o de infrarrojos, no hay que arrimarlas a material combustible.
Cuando estos equipos se utilicen en habitaciones reducidas no se deben cerrar las puertas, ya qe en caso contrario, al tener poco volumen de aire y escasa o nula ventilación, se produciría una combustión incompleta que desprendería monóxido de carbono.
Igualmente, los bomberos explican que en los equipos que funcionan con botellas de GLP se debe comprobar el perfecto ajuste del regulador, que impida la fuga de gas que pueda dar origen a una explosión o intoxicación.
Si se detecta olor a gas, no hay que accionar interruptores o timbres ni encender una llama. Lo adecuado es abrir las puertasy ventanas y ventilar.
Los bomberos recuerdan a los usuarios que si sienten dolores de cabeza y náuseas deben ventilar rápidamente la vivienda, ya que estos síntomas indican la existencia de gases producidos por la mala combustión de un equipo de gas.
Por la noche hay que apagar los equipos pórtatiles de calefacción por llama y no se deben sobrecargar los enchufes, que deben tener toma de tierra.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001