MADRID. LAS BESCAM, PARALIZADAS HASTA QUE LA FEDRACION DE MUNICIPIOS DECIDA EN 3 MESES SOBRE ESTE PROYECTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cumbre de Seguridad Ciudadana organizada por la Comunidad de Madrid acordó hoy paralizar el proyecto de la Brigada Especial de la Comunidad de Madrid (Bescam) hasta que decida sobre el particular, en el plazo de tres meses, una comisión de la Federación Madrileña de Municipios (FMM).
La decisión llega cuando el proyecto había dado ya su primer paso con el convenio entre la Administración regional y el Ayntamiento de Móstoles para instalar en este municipio una base operativa.
El consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, dijo al término de la cumbre que, "por primera vez, somos capaces de sentarnos todos a dialogar sobre seguridad ciudadana".
Explicó que los asistentes al encuentro valoraron "positivamente" la voluntad de la Comunidad de Madrid de implicarse en estos asuntos, a pesar de no tener competencias sobre seguridad ciudadana.
Prada afirmó que la Comunidad de Madrid no quiere sumir nuevas competencias, pero sí que en 2007 haya 5.500 nuevos policías en las calles y reconoció que los ayuntamientos deberían haber sido escuchado antes, aunque "nunca es tarde si la dicha es buena".
Señaló que el Gobierno regional quiere liderar un proyecto de seguridad ciudadana "abierto al diálogo" y que desea la participación de todos en él. "No escatimaremos esfuerzos ni recursos", añadió.
Aunque no estaba previsto que en la clausura de esta cumbre participaran los alcaldes de izquierda Monserrat Muñoz (IU) y Manuel Robles (PSOE), primeros ediles de San Fernando de Henares y Fuenlabrada, respectivamente, tomaron la palabra para ratificar la paralización del desarrollo de las Bescam.
Muñoz dijo que "por fin hemos conocido de primera mano" el proyecto de Aguirre para los municipios de más de 25.000 habitantes y señalar que "ahora sí estamos dispuestos a trabajar" dentro de la comisión de la FMM acordada hoy.
Explicó que "no se puede hablar de seguridad ciudadana sin la presencia el Ministerio de Interior y de la Delegación del Gobierno", en clara referencia a la ausencia de la Administración central en esta cumbre. Añadió que el desarrollo del proyecto de Aguirre queda pendiente de lo que se acuerde en la citada comisión de la FMM.
A partir de ahora, manifestó, "se reconduce la situación con el protagonismo de los ayuntamientos implicados. Los de IU colaborarán lealmente".
Robles explicó que los ayuntamientos "hemos sido los últimos convocados" y que el objetivo de la ciada comisión es definir la financiación del necesario incremento de las plantillas de policía local. Reclamó un marco jurídico que garantice las competencias municipales en seguridad ciudadana y dijo que de momento debe quedar paralizado todo lo realizado hasta la fecha, refiriéndose al convenio de la Comunidad con el Ayuntamiento de Móstoles.
El presidente de la FMM, Luis Partida, destacó que la comisión que se creará en esta entidad estará integrada por representantes de la Administración autonómicay de los municipios y se invitará a Interior. En 3 meses deberá estar preparado un documento sobre la puesta en marcha del proyecto de seguridad ciudadana del Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
SMO