MADRID. LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN EDIFICIOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID QUEDARAN SUPRIMIDAS EN DOCE AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La viceconsejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Carmen Alvarez-Arenas, aseguró hoy en rueda de prensa que en doce años se eliminarán todas las barreras arquitectónicas en los edificios públicos de la región, mientras que los edificios privados se han ido construyendo sin barreras desde el año 1993.

"Son edificios que hay que ir adaptando, ya que es un beneficio social generalizado y tenemos que conseguir que la convivencia sea más cómoda. Estas inversiones nos afectn a todos", explicó la viceconsejera.

Alvarez-Arenas recordó que el convenio firmado por la Comunidad de Madrid y la Fundación ONCE destina 215 millones de pesetas al Plan de Promoción de Accesibilidad y Supresión de Barreras de los edificios de Madrid.

La viceconsejera puso como ejemplo del proceso de accesibilidad urbanística las obras que se han ido realizando en la Universidad Rey Juan Carlos, en donde "el proceso de adaptabilidad es total, tanto en materia urbanística como en su adaptación pra las pruebas de selectividad y la reserva de plazas para personas discapacitadas que dicta la ley".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1998
A