MADRID. BARRANCO ACUSA A MANZANO DE PROVOCAR "UN GRAVE DEFICIT DEMOCRATICO" EN ADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Barranco, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, señala en el documento "Madrid siete años después", que será debatido por el Comité Regional Extraordinario de la Federación Socialista Madrileña (FSM) previsto para el 24 de noviembre, que "el autoritarismo con el que ejercen -el PP y JoséMaría Alvarez del Manzano- su mayoría absoluta ha creado un grave déficit democrático".

En el documento, al que tuvo acceso Servimedia, el edil destaca que "ni uno solo de los grandes temas que afectan a Madrid han sido nunca consensuado con la oposición", y explica que "este déficit democrático ha llegado incluso a no dejar a nuestro grupo otra alternativa que el recurso ante los tribunales, para impugnar acuerdos claramente vulneradores de la legalidad vigente".

Barranco dice que, antes de las asadas elecciones, la derecha encontró en el "victimismo la exculpación de su ineficacia", pero subraya que este recurso "quebró" tras el acceso de la derecha al Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Tras destacar que las promesas del PP para el tráfico, la inseguridad ciudadana y los problemas relacionados con la drogodependencia, "se quedaron en palabras", el portavoz municipal del PSOE señala que "para la derecha, siempre la culpa la han tenido los demás: los socialistas gobernando en otras institucines, la herencia socialista e incluso los propios ciudadanos tienen la culpa de la ineficacia del PP".

Asimismo, Barranco pone de manifiesto, en este balance de la gestión de su grupo municipal, que, "después de siete años, Madrid está peor, ha perdido su impuslo vital, le han parado el reloj de su historia y ha retrocedido como ciudad en la mayoría de sus aspectos".

El portavoz socialista resalta que el periodo transcurrido es lo suficientemente amplio como para que los resultados negativos cosehados por el PP no puedan justificarse por falta de tiempo.

En su opinión, "la negativa experiencia que han sufrido los madrileños con un Gobierno municipal de derechas ha demostrado el reforzamiento de la intolerancia, la insolidaridad y la falta de participación".

En el balance de la actividad del Grupo Municipal Socialista, se destaca que la actuación de la derecha ha producido "más endeudamiento, más impuestos y menos inversiones".

El PSOE señala, además, que la Plaza de Oriente, la privtización de la gestión de las multas y las corrupciones son las "heridas abiertas del PP" en el Ayuntamiento de Madrid.

Tras destacar los puntos débiles de la gestión del PP en el Ayuntamiento, el PSOE señala que dedicará "una especial atención, en el futuro más imediato, a temas como el Plan General de Urbanismo de Madrid, la mujer y la juventud.

"Si en alguna política sectorial el PP ha hecho vejación de cualquier tipo de planteamientos, estos dos asuntos son su más clara expresión".

Segúnel Grupo Municipal Socialista, estas líneas de actuación "no pueden quedarse en el reducto institucional, sino que es preciso llevarlas a la calle". Para ello, propone "estrechar la coordinación de nuestro partido, desde la oposición en las tres administraciones".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1996
SMO