MADRID, BARCELONA Y SEVILLA REUNEN CASI LA MITAD DE LA DEUDA CREDITICIA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS CON BANCOS Y CAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las distntas administraciones públicas de Madrid, Barcelona y Sevilla son las más endeudadas con los bancos privados y cajas de ahorro, y representan entre las tres el 46,7 por cien de la deuda crediticia que las administraciones publicas en el conjunto de todas las provincias españolas mantienen con las entidades bancarias, según datos obtenidos por Servimedia de las estadísticas más recientes del Banco de España.
El riesgo en las provincias citadas lo concentran los bancos frente a las cajas de ahorro, ya qe lo créditos concedidos por la banca representan más del doble de los concedidos por las cajas de ahorro.
A pesar de que en su conjunto la cantidad prestada a través de créditos por bancos y cajas es similar, 1 billón 878.000 millones de pesetas en el caso de los bancos, y 1 billón 734.000 millones en el de las cajas, en el caso de las tres provincias citadas el endeudamiento es más fuerte con los bancos (1 billón 181.800 millones) que con las cajas (537.000 milloones de pesetas).
En el caso de álaga, provincia cuyo ayuntamiento incumplió recientemente el pago de un crédito de 3.500 millones de pesetas, abriendo un debate sobre los crecientes niveles de endeudamiento de las corporaciones locales y comunidades autónomas, la deuda de las administraciones públicas con las entidades bancarias asciende a 72.000 millones de pesetas de los que 21.600 millones los debe a los bancos y 48.900 millones a las cajas de ahorro. En este caso, pues, se invierten los términos pasando a ser las cajas de ahorro lasque muestran un mayor riesgo crediticio.
Las administraciones públicas menos endeudadas con las entidades bancarias son las de Segovia (2.800 millones), Soria (2.800), Palencia (3.200) y Zamora (3.800). Especialmente notoria es la ausencia de los bancos en cuanto al crédito otorgado en estas provincias que en su conjunto es de 800 millones de pesetas.
La deuda crediticia que las administraciones públicas mantienen con las entidades bancarias representa el 9,15 por cien del total del crédito conceido por estas entidades, si bien, la deuda de las administraciones públicas con bancos y cajas asciende a 12 billones 324.700 millones de pesetas si se contabilizan tambien los valores en poder de las entidades financieras.
El crédito total concedido por bancos privados y cajas de ahorro sólo a los ayuntamientos de todas las provincias españolas es de 1 billón 526.500 millones de pesetas, cantidad de la que 701.900 millones corresponden a las cajas y 412.300 millones a los bancos.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
JCV