PEKÍN 2008

MADRID Y BARCELONA, ENTRE LAS 50 CIUDADES MÁS CARAS DEL MUNDO

- Moscú (Rusia) es la ciudad más cara para vivir y la más barata es Asunción (Paraguay)

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid y Barcelona se encuentran dentro de las 50 ciudades más caras del mundo para vivir, la mayoría de las cuales son europeas, debido al efecto que ha tenido el fortalecimiento del euro frente al dólar.

Según el estudio sobre el coste de la vida 2008 elaborado por Mercer, Madrid ha subido dos puestos en relación al año pasado y ha pasado del puesto 28 al 26, mientras que Barcelona permanece en el puesto 31. Sevilla, se encuentra en el puesto 74 de la clasificación.

En este ranking se analizan más de 140 ciudades alrededor del mundo y se miden comparativamente los precios de más de 200 productos y servicios, entre los que destacan vivienda, comida, ropa, transporte, ocio y electrodomésticos, entre otros.

Según este informe, Moscú es la ciudad más cara del mundo para vivir por tercer año consecutivo. Tokio ocupa el segundo lugar, escalando dos posiciones respecto al año pasado, mientras que Londres cae un puesto y se sitúa en la tercera posición.

Oslo sube seis puestos y ocupa el cuarto puesto, seguida por Seúl, en quinto lugar. Otras ciudades europeas situadas entre los diez primeros puestos serían Copenhague, en el séptimo lugar (117,2 puntos), y Ginebra, en el octavo (115,8 puntos).

Ambas ciudades han caído una posición desde el año pasado. Zurich permanece en noveno lugar (112,7 puntos), mientras que Milán escala una posición y se sitúa en el puesto número diez con 111,3 puntos.

Sofía, en Bulgaria, es la ciudad europea más barata para vivir ocupando la posición 97, a pesar de que ha subido 11 puestos en el ranking mundial.

También encabezan la lista otras ciudades como Osaka (Japón), París (Francia, Singapur, Tel Aviv (Israel) y Sidney (Australia). Asunción, en Paraguay, es la ciudad más barata del mundo por sexto año consecutivo.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2008
L