MADRID. EL AYUNTAMIENTO UNE LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CATASTROFES

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que integrará en una misma área la respuesta ante emergencias y catástrofes, a fin de que éstas tengan "la menor repercusión posible sobre la población" de la capital.

Ruiz-Gallardón hizo este anuncio durante el simulacro de emergencias con el qe se clausuraron las XII Jornadas Municipales sobre Catástrofes. En el accidente simulado participaron 958 personas, 169 vehículos y seis helicópteros.

El aeródromo de Cuatro Vientos sirvió de escenario para recrear un accidente en vía urbana a su paso por una industria química, en el que se vieron implicados varios vehículos, un camión cisterna y un tanque de productos tóxicos e inflamables,

Las 35 supuestas víctimas del accidente fueron atendidas y estabilizadas, y posteriormente se les traslad en diversas unidades y helicópteros al Hospital Central de Defensa, donde se continuó el simulacro.

El alcalde declaró que "con las escenas que hoy hemos presenciado, pretendemos que los ciudadanos se conciencien de que existe la posibilidad real de que se produzcan situaciones de emergencia, pero también que estamos preparados para afrontarlas". De este modo, se comprobó la eficacia del 112, que de modo inmediato activa a la Policía Municipal, los bomberos y Samur-Protección Civil.

Ruiz-Gallardn recalcó la labor del Samur, que realizó una media de 278 intervenciones al día durante el año pasado, con un tiempo de respuesta "apenas superior a los ocho minutos". Este servicio cuenta con 1.500 voluntarios, más otros 800 pendientes de recibir formación.

En cuanto a los Bomberos, destacó que, con una plantilla de 1.455 agentes, realizan una media de 25.000 intervenciones anuales en el municipio de Madrid.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2003
E