MADRID. EL AYUNTAMIENTO QUINTUPLICA LAS SUBVENCIONES AL MOVIIENTO ASOCIATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno municipal ha aprobado por unanimidad multiplicar por cinco las subvenciones al movimiento asociativo madrileño, que pasan de los 48.000 euros que venían recibiendo hasta ahora, a los 222.000 euros que acaban de ser concedidos en una convocatoria pública de subvenciones.

Con este incremento, el Gobierno de la capital considera puesta en marcha la primera medida para cumplir una de las apuestas para esta legislatura: lograr un mayor nivel de dmocracia a través del fomento del asociacionismo y de la participación ciudadana.

Pilar Martínez, concejala de Economía y Participación Ciudadana, subrayó que "esta medida se enmarca en el nuevo modelo de gestión que el equipo de Gobierno aplica en el Ayuntamiento y en el que la participación de los ciudadanos es uno de los valores básicos".

Las subvenciones concedidas se distribuyen de la siguiente manera: la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) recibe 94.673 euros; l Federación Regional de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los Ríos recibe 49.598 euros; la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA), 18.843 euros; y la Unión de Consumidores de España (Sección Madrid), 15.362 euros.

Asimismo, la Coordinadora de Asociaciones Culturales de la Comunidad de Madrid recibe 13.000 euros; la Federación de Organizaciones de Personas con Retraso Mental (FEAPS) recibe 9.388 euros; la Federación Católica de Padres de Alumnos reibe 5.874 euros; la Federación Regional de Asistencia al Drogodependiente y Familia (FERMAD) recibe 5.600 euros; la Federación de Casas Regionales, 5.180 euros, y los Grupos de Teatro de Aficionados reciben 4.482 euros.

Los objetivos que persigue el Ayuntamiento madrileño con estas ayudas económicas a las asociaciones son la instalación de nuevas tecnologías que permitan el fomento de la participación en red, tanto de la entidad como de la ciudadanía, y la formación como clave para la cualificación de movimiento asociativo.

A través de estas subvenciones, las entidades tendrán mayores facilidades para la implantación de nuevas tecnologías. Estas les permitirán comunicarse con sus asociados de manera más eficiente, rápida y útil, y además liberar recursos humanos para dedicarlos a otras tareas. También posibilitará una relación más directa con el Ayuntamiento de Madrid, señaló Martínez.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
SBA