MADRID. EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA NUEVE OBRAS DEL II PLAN DE SANEAMIENTO POR VALOR DE 4.000 MILLONES DE PESETAS

- Construirá una planta de secado de lodos para evitar los olores que produce su actual compostaje

- PLANTA DE SECADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Area de Medio Ambiente del Ayuntamientode Madrid llevará al próximo Pleno municipal que se celebrará mañana lunes, la adjudicación de nueve obras del II Plan de Saneamiento Integral de Madrid, por valor de 4.000 millones de pesetas, de los que el 80 por ciento está subvencionado por los Fondos de Cohesión de la UE, según informaron hoy fuentes municipales.

Los proyectos suponen la construcción de dos nuevos colectores, las mejoras en cinco depuradoras, la sustitución de dos compuertas en el río Manzanares y el acondicionamiento y mejora de tramo norte del río.

Los trabajos en colectores ascienden a 1.025.915.000 pesetas y suponen la construcción del colector aliviadero de Somontes. Los proyectos para las depuradoras, con un importe de 2.662.905.682 pesetas, incluyen mejoras de las condiciones medioambientales de Viveros de la Villa y Butarque.

Los dos últimos proyectos que se tratarán en la comisión de Medio Ambiente tienen un presupuesto de 315.997.016 pesetas, y afectarán al río Manzanares.

Los trabajos en Manzanares afectaán a los 13 kilómetros del tramo norte comprendidos entre la presa de El Pardo y el cauce urbano del río y consistirán en la limpieza y recuperación de las márgenes, la construcción de una estación autonómica de control a la salida de la presa de El Pardo, que permitirá conocer el caudal de agua que la presa vierte al río y medir la calidad de este agua.

La preparación de la presa de la Playa, la reparación de las compuertas del parque deportivo Puerta de Hierro, la instalación de compuertas en la prea número dos y el dragado del cauce afectado por el embalse de esta presa, la limitación de accesos a vehículos para preservar los márgenes de potenciales vertidos y la instalación de paneles informativos, educativos y divulgativos sobre las características del río, flora y fauna.

- PLANTA DE SECADO

Por otra parte, este departamento municipal tiene la intención de construir una planta de secado térmico de lodos procedentes de las depuradoras de aguas residuales madrileñas junto a la depuradora sur ytendrá un coste de 1.230 millones de pesetas financiado, en un 80 po ciento, por los Fondos de Cohesión europeos.

Con la construcción de esta planta se tratará de paliar estos olores dado que tratará un mínimo de 200.000 toneladas anuales de residuos y que este tipo de instalaciones no desprenden olores ni producen otro tipo de agresiones medioambientales.

El concejal de Medio Mabiente, Adriano García-Loygorri, señaló que "el objetivo final del equipo de Gobierno es mejorar el medio ambiente del ur de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos corrigiendo las deficiencias de los equipamientos instalados por los sucesivos gobiernos socialistas en el Ayuntamiento de Madrid".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
D