MADRID. LA AYUDA A DOMICILIO PARA DISCAPACITADOS LLEGARA A 4.000 FAMILIAS EN ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid va a incrementar la ayuda a domicilio para discapacitados, con lo que al final de esta legislatura llegará a 4.000 familias, segú anunció hoy la concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, durante la inauguración del nuevo centro asistencial integral para paralíticos afectados de daño cerebral de la Fundación Bobath.

Botella se ha comprometido también a promover la integración laboral de estas personas cuando sean susceptibles de incorporarse al mercado de trabajo.

La concejala explicó que el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), dependiente de la Concejalía que dirige, trabaja por l incorporación a la vida laboral de los discapacitados en coordinación con los Servicios Sociales.

"Trabajamos de manera individualizada con ellos", señaló Botella, "igual que hace Bobath, tratando con la persona y no aplicando técnicas estandarizadas, sino dando respuestas al afectado teniendo en cuenta muchas variables" .

Para que los afectados de parálisis cerebral puedan incorporarse a un empleo, dijo Ana Botella "es preciso que dispongan de una educación especial específica como la que propociona la Fundación Bobath".

El nuevo centro es fruto de la colaboración entre las distintas Administraciones y las entidades sociales, y la concejala ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid cedió los terrenos para su construcción.

A lo largo de estos cuatro años el Gobierno de la ciudad pondrá en marcha medidas dirigidas a los cuidadores. "Es fundamental prestarles apoyo, ya que si ellos están bien repercutirá positivamente en el bienestar del afectado y de toda la familia", subrayó Botella. Cada año se producen aproximadamente 40.000 traumatismos craneoencefálicos debido a accidentes de tráfico, de los que cerca del 70 por ciento afectan a jóvenes de entre 14 y 30 años, apuntó la concejala.

De todos estos casos, hasta un 5 por ciento permanece en coma vegetativo, el 25 por ciento sufre lesiones severas y el resto lesiones moderadas o leves. Además, se estima que existe un número no inferior a 100.000 individuos afectos por parálisis cerebral; situación que con los cuidados actuales dipensados en el momento del parto ha permitido evitar un porcentaje importante de casos.

Ante estos datos, Ana Botella insistió en la importancia de la prevención de los accidentes de tráfico, "causa principal del daño cerebral sobrevenido en los jóvenes, así como de la prevención de la parálisis cerebral en el embarazo, el parto y los primeros años de vida.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
L