MADRID. AUTOMOVILISTAS EUROPEOS PIDE UNA AUDITORÍA DE LOS ACCESOS Y LA SEÑALIZACIÓN DE LA M-30 PARA EVITAR ACCIDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, se mostró hoy favorable a las medidas aprobadas en la M-30 para prevenir la siniestralidad, pero pidió una auditoría de los accesos y la señalización de esta vía a fin de modificar posibles puntos peligrosos.

En declaraciones a Servimedia, Arnaldo valoró especialmente los controles de velocidad, las pruebas de alcoholemia y los tiempos de conducción y descanso de los transportistas, pero exigió ue los radares no pierdan el carácter preventivo y estén debidamente señalizados.

"El radar no es para que esté camuflado o escondido, sino para que tenga ese componente de prevención. Para ello, tiene que estar señalizado", subrayó el presidente de Automovilistas Europeos, quien pidió, además, una auditoría de la señalización y de los accesos de la M-30, por si hubiera que modificar en lo posible trazados que entrañen riesgos.

Arnaldo explicó que la M-30 es una de las vías más peligrosas de la cmunidad de Madrid, precisamente por sus accesos y sus salidas, que obligan a los conductores a interceptarse unos a otros. "Está muy mal señalizada, y además hay accesos que no tienen carriles de aceleración o desaceleración que permitan a los automovilistas incorporarse con absoluta seguridad", indicó.

Por tanto, concluyó, es necesario que no solamente se establezca un control de posibles infracciones, sino hacer una auditoría para mejorar los puntos de acceso y la señalización, que ha incrementado l confusión de los usuarios tras la nueva nomenclatura diseñada por el Ministerio de Fomento.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
J