MADRID. AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ACUSAN AL AYUNTAMIENTO DE MADRID DE DEJAR INDEFENOS A LOS AUTOMOVILISTAS

- AEA asegura que en el 90% de los expedientes sancionadores el Ayuntamiento no respeta la ley

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, ha declarado a Servimedia que es exactamente igual que la tramitación de las multas la lleve una empresa pública o una empresa privada, ya que "lo que importa realmente es que se acabe con las irregularidades que hasta ahora estaba cometiendo el Ayuntamiento de Madrid que estaba dejando indefensos a los automovilistas".

Según los datos que maneja la asociación, en el 90 por ciento de los expedientes sancionadores que estaba tramitando el Ayuntamiento de Madrid no se respetaba la ley y las personas que recibían la notificación de una multa la tenían cuando ya le habían embargado su cuenta corriente.

"Que lo lleve una empresa privada o una empresa pública es lo de menos, lo que importa es que la Administración respete la ley garantizando los mecanismos de defena que tiene el ciudadano, el primero de los cuales es conocer los hechos que se le imputan y poder defenderse", indicó Arnaldo.

A juicio del director de Automovilistas Europeos Asociados, el principal problema hasta ahora con las multas era de notificaciones. El Ayuntamiento de Madrid tenía un convenio con Correos y cuando el interesado no estaba en su domicilio, el cartero dejaba la notificación en el buzón, sin que quedara constancia de que el interesado la había recibido.

NOTIFICACION

Según rnaldo, si al adjudicar el servicio a otra empresa se contempla que la notificación se haga de forma fehaciente y que los notificadores acudan a los domicilios en horas en que los interesados no estén trabajando, el automovilista tendrá mayor posibilidad de conocer los hechos que se le imputan y recurrir.

Sin embargo, el director general de la AEA duda de que el servicio vaya a mejorar, ya que la multinacional Electronic Data Sistems, seleccionada para hacerse cargo de la gestión de las multas en Madrd y que gestiona el servicio en el Ayuntamiento de Sevilla, "sigue conculcando los derechos de defensa del ciudadano", indicó.

"Estas empresas y los ayuntamientos están abusando del sistema de notificación por publicación en el boletín. Este sistema es excepcional y sólo se puede utilizar cuando no se haya podido notificar por otros medios, y no de forma sistemática, como se está haciendo", señaló Arnaldo.

La ley sólo permite la publicación de los sancionados en el boletín cuando el domicilio seadesconocido o exista una actitud obstruccionista por parte de la persona que reciba la notificación. "Si una persona está trabajando y no está en casa, eso no es una actitud obstruccionista", puntualizó el responsable de la asociación.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
M