MADRID. AUMENTA UN 40% EL NUMERO DE MUJERES ATENDIDAS EN CENTROS DE ACOGIDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de la Mujer, atendió entre enero y noviembre de 2003 a 2.89 mujeres y 459 menores de edad en los centros residenciales y no residenciales del Gobierno regional.
Estas cifras suponen que estas instalaciones prestaron asistencia a un 40 por ciento más de mujeres y un 2 por ciento más de menores que en el mismo periodo de 2002 (con 1.412 mujeres y 446 menores de edad atendidos).
Del cómputo global, 1.866 mujeres pasaron por los centros no residenciales, como los centros de atención a víctimas de agresiones sexuales (303 mujeres atendidas), Unidad Psicosocal (44), centros de día de mujeres (294), Centro de Día de Mujeres Magrebíes "Bayti" (257), Centro de Día de Mujeres Iberoamericanas "Pachamama" (369) y Centro de Día para Mujeres Gestantes (599).
Respecto a la atención en centros residenciales (523 y 459, respectivamente), se han llevado a cabo a través de casas de acogida (54 mujeres y 100 niños), centros de emergencia (236 y 228), residencias maternales (86 y 83), residencias juveniles (66 mujeres), residencias para mujeres en situación o riesgo deexclusión social (53), residencia de mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución (8 mujeres y 11 menores), residencias para mujeres reclusas y ex reclusas (6 mujeres y 6 niños) y pisos tutelados (14 y 31 respectivamente).
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4