MADRID. LA AUDIENCIA PROVINCIAL JUZGARA MAÑANA A LOS PRESUNTOSASESINOS DE UN JOVEN ESTUDIANTE DE DERECHO
- El crimen desató una dura polémica sobre el uso de armas blancas y la proliferación de los grupos de ultraderecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Provincial del Madrid juzgará mañana a los tres presuntos asesinos del estudiante de Derecho Fernando Bertolá, de 21 años, cuyo apuñalamiento en junio de 1997 en las calles de Majadahonda desató una dura polémica sobre las armas blancas y la regulación sobre su tenencia, así como sobre los gruos de ultraderecha.
Los tres acusados, Antonio Lucas Andreu, conocido como "Mechinas" y presunto autor de la puñalada mortal que acabó con la vida del joven; Faustino López Martínez y Oscar Sánchez Sánchez, eran conocidos en Majadahonda por su pertenencia a grupos de ultraderecha.
Los hechos por los que mañana se juzgará a estas tres personas ocurrieron en la plaza de la Constitución del municipio madrileño de Majadahonda, en la madrugada del 28 de junio de 1997, cuando los acusados se acercaronla víctima y le apuñalaron en presencia de su amigo Luis Miguel Figueroa, que resultó herido.
El asesinato de Fernando Bertolá no sólo desató un debate público sobre el uso de armas blancas, sino también sobre el incremento de los grupos radicales de tendencias ultraderechista y neonazi en las zonas de Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo, así como sobre los continuos ataques que éstos perpetraban contra jóvenes.
De hecho, dos días después del asesinato de Fernando Bertolá, la Delegación del Gobiern en Madrid decidió duplicar el importe de las sanciones administrativas por llevar armas blancas en la calle, aumentándose las multas desde un mínimo de 100.000 pesetas hasta un máximo de 250.000.
Diversas asociaciones pacifistas denunciaron entonces la inexistencia de medidas preventivas que frenaran la violencia de estos grupos, así como la "impunidad" con que actuaban los mismos ante la "pasividad" de los alcaldes de la zona.
ASESINATO DE UN MARROQUI
La muerte de Fernando Bertolá ocurrió sei días después del asesinato del joven marroquí de 19 años Mourad El Abidin, que murió en la madrileña calle Barquillo de un disparo en la espalda efectuado presuntamente por un guardia civil de 32 años, quien se hallaba de baja en la Benemérita desde hacía un año.
Distintos colectivos, como IU, Asociación Pro Derechos Humanos de España, SOS Racismo, Médicos del Mundo o la Asociación de Inmigrantes Marroquíes en España, tacharon el asesinato del joven marroquí de "crimen racista y fascista".
La prximidad en el tiempo de ambos asesinatos resucitó el debate sobre la violencia de tendencia fascista y rescató del olvido las muertes de Lucrecia Pérez y del quinceañero David Afonso en circunstancias similares.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
VBR