MADRID. ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES RECOMIENDAN A LOS USUARIOS REVISAR LAS INSTALACIONES DE GAS PARA EVITAR ACCIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de consumidores han recomendado a los usuarios que revisen "por su cuenta" las instalaciones de gas que tienen en sus casas, para evitar accidentes como los ocurridos en los últimos meses en Madrid.
Según un estudio de la revista "Ciudadano", que editan varias asociaciones de consumidores, los usuarios "también son responsables de su propia seguridad" y, además de las revisiones periódicas que realizan las compañías suministradoras, debencomprobar el estado de las instalaciones de gas "por su cuenta".
La revisión particular debería realizarse, según este artículo, porque ciertos controles periódicos, como el de Gas Natural, "sólo atañen a las partes visibles de la instalación, como quemadores y ventilación".
El precio de cada revisión voluntaria es, según "Ciudadano", reducido y, dependiendo de la compañía de que se trate, puede estar en torno a las 2.000 pesetas. Si se prefiere no realizar esta revisión, es recomendable tomar un serie de precauciones.
En este sentido, se recomienda a los usuarios que cualquier cambio que realicen en sus instalaciones de gas butano, propano o natural sea inspeccionado por una empresa autorizada.
En concreto, sobre el butano y el propano, considerados como los más peligrosos, el estudio indica que no deben acumularse en sótanos, para permitir la ventilación, ni utilizarse en las estufas mientras se duerme.
Por lo que se refiere al gas natural, las asociaciones de consumidores recomiedan vigilar la fecha de caducidad de ciertas partes de la instalación y cerrar por la noche la llave de paso.
Como recomendación especial, se pide a los usuarios que no instalen contadores de gas natural en lavabos o baños y lo hagan sólo en lugares secos y con ventilación suficiente. Al igual que sucede con el gas butano y propano, debe también vigilarse el color y tamaño de la llama del gas, en la que cualquier anomalía puede ser indicio de avería.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
J