MADRID. LAS ASEGURADORAS CRITICAN AL SAMUR POR QUERER COBRARLES 300 MILLNES DE PESETAS POR SUS SERVICIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) criticó hoy la nueva tasa de 300 millones de pesetas anuales que el Samur, servicio municipal de asistencia urgente, quiere imponer a las compañías de seguros, por entender que no pueden ser obligadas "a pagar por riesgos que no han asumido".

"No resulta pertinente la imposición de una tasa, que supone un pago general y a priori", argumentó Unespa en un comunicadode prensa.. "Se trata de un precio público a satisfacer en caso de existir responsabilidad del asegurado, y siempre a posteriori del accidente. De lo contrario, las aseguradoras estarían pagando también por urgencias de toda índole no cubiertas por póliza alguna. No se puede obligar a las aseguradoras a pagar por riesgos que no han asumido".

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer que las compañías aseguradoras paguen al Samur unas tasas de 300 millones de pesetas por sus servicios, ya que, grcias a ellos, las entidades de seguros evitan pagar muchas indemnizaciones, algo que la Unespa rechazó tajantemente.

La patronal explicó que "las aseguradoras siempre hacen frente a las indemnizaciones a que hayan lugar tras un accidente, en el caso de que exista responsabilidad de su asegurado", razón por la que "la intervención o no del Samur o cualquier otro servicio de transporte de heridos es irrelevante".

Unespa recordó que, en beneficio de la sociedad en su conjunto, siempre ha mantenido ua "estrecha" colaboración con el Samur, prueba de ello es la donación a este servicio de una ambulancia pagada por las entidades aseguradoras y que costó 18 millones de pesetas.

La patronal criticó que el Samur pretenda embolsarse 300 millones de pesetas para su mejora a través de esta nueva tasa, cuando ya cuenta con un presupuesto de 84 millones.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1995
VBR