MADRID. APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD PARA EL 200, QUE ASCIENDEN A CASI 1,3 BILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy el Presupuesto de la Comunidad para el año 2000, casi 1,3 billones de pesetas, con los votos a favor de los parlamentarios del PP y el rechazo del PSOE e IU.
El consejero de Hacienda, Antonio Beteta, explicó que por primera vez en la historia de la Comunidad su presupuesto supera el billón de pesetas. "Se realiza una apuesta por la educación y se prevé la creación de 50.000 empleos para l 2000", destacó.
Asimismo, dijo que el gasto inversor crece un 9% con relación a 1999, y que de cada 100 pesetas 80 van destinadas a gastos sociales.
Con respecto a la oposición, afirmó que las enmiendas del PSOE se alejan de las posiciones de centro y son muy de izquierdas, lo que supone que este partido se acerca a posiciones de IU.
El portavoz de Presupuestos del PSOE, Adolfo Piñedo, criticó los presupuestos aprobados porque "no arreglan los principales problemas de los madrileños y no srven para luchar contra el paro estructural".
Tras señalar que en estos presupuestos se hace un esfuerzo inversor en educación, criticó el aumento del 13% para la enseñanza privada y la disminución de 15.000 millones de pesetas en enseñanza pública.
Manifestó que disminuyen las inversiones en medio ambiente y vivienda y tildó de "intransigente" la actitud del PP a la hora de tener en cuenta las enmiendas de su grupo, ya que sólo ha aceptado 5 de las 1.029 presentadas.
Respecto a las criticasde que el PSOE se ha deslizado hacia posiciones izquierdistas, señaló que al PP todavía le quedan muchos kilómetros para acercarse al centro y recalcó que "somos de izquierda y nuestras enmiendas van en ese sentido".
El portavoz de IU, Franco González, afirmó que es "frustrante" estar trabajando en los presupuestos durante semanas para que luego el PP desprecie nuestras enmiendas.
Los presupuestos excluyen a la mitad de los madrileños, por no tener en cuenta las aportaciones del PSOE e IU, afirmóFranco González.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1999
SMO