MADRID. APROBADA LA LEY DEL SUELO, CON LA OPOSICION DEL PSOE E IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy la Ley de Medidas Urgentes en materia de Suelo y Urbanismo, con la oposicin de los diputados del PSOE e IU.
José Martín Crespo, diputado del PP y alcalde de Pozuelo de Alarcón, calificó de "magnífica" la norma aprobada y destacó que "hemos hecho un esfuerzo de concordia que ha permitido que de las 70 enmiendas iniciales del PSOE, solo pervivan 19".
"Como alcalde, esta ley resolverá mas problemas de los que creará", subrayó el diputado conservador, quien añadió que esta norma persigue "cubrir temporalmente la limitada quiebra de la cobertura lega formal de la ordenaciónurbanística y su gestión, derivada de la sentencia del Tribunal Constitucional".
Juan Ramón Sanz, portavoz de IU en materia de Urbanismo, explicó que las negociaciones con el PP han quedado, respecto a la coalición, "absolutamente frustradas, porque de 16 enmiendas que inicialmente presentamos han aceptado sólo una".
En su opinión, esta ley "no hace sino empeorar la situación urbanística, de vivienda y de calidad de vida de los ciudadanos de la CAM y es un anticipo de lo que significará la aprobaión de la Ley del Suelo estatal".
Fernando Abad, diputado socialista, explicó que los aspectos "más importantes" planteados inicialmente por su grupo "no han sido resueltos. No se acepta el control, por parte de los Ayuntamientos, para los promotores que no cumplan sus obligaciones urbanísticas".
Además, afirmó, "se consolida que el derecho a la expropiacion sea a precio de mercado y el PP sigue insistiendo en defender el 10% para la cesión de suelo por parte de los promotores a los ayuntamientos a pesar de la oposición de los alcaldes".
El portavoz del PSOE destacó que, con esta ley, los ayuntamientos perderán la competencia plena sobre los crecimientos de sus municipios y concluyó diciendo: "Esta, que no es una ley consensuada, establecerá el libertinaje en el urbanismo en la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
SMO