MADRID. LA APERTURA NOCTURNA DE LA "NARCOSALA" SUPUSO UN AUMENTO DEL 50% EN LA ASISTENCIA SANITARIA A ROGODEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La apertura nocturna del Dispositivo Asistencial de Venopunción (DAVE) de Las Barranquillas ha supuesto un incremento de más del 50% de las asistencias sanitarias a drogodependientes durante la primera semana de funcionamiento del nuevo horario, según informó hoy en rueda de prensa el director de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid (CAM), José Cabrera.

Cabrera señaló que en las horas de servicio nocturno -entre las diez de la noche y las oco de la mañana- se han registrado un total de 595 intervenciones -accesos al DAVE por parte de usuarios-, 256 venopunciones y 3 casos de urgencias durante toda la semana.

A su juicio, sin la existencia de un centro nocturno, las posibilidades de atender con éxito las urgencias vitales durante la noche disminuyen considerablemente.

Igualmente, José Cabrera informó de que durante la apertura nocturna del DAVE en la primera semana de enero se han derivado tres casos a otros centros de la red, uno delos objetivos principales del dispositivo, ya que, según dijo, "el DAVE está para eso, para insertar a las personas en otros programas".

El director de la Agencia Antidroga aseguró que esto "no es ni mucho menos el techo" que espera alcanzarse; es sólo "un punto de una línea ascendente". Añadió que la apertura nocturna del dispositivo era, según los datos ahora obtenidos, "una urgencia sanitaria".

Cabrera informó también de la apertura de un centro de emergencia asociado al DAVE de Las Barranquilas no más tarde del 30 de marzo de este año, así como de la puesta en funcionamiento de un albergue asociado al centro de emergencia antes de finales de año.

Con la apertura de este nuevo centro de emergencia, la Comunidad de Madrid será la región española con más centros de estas características y con más usuarios atendidos, según el responsable de la Agencia Antidroga.

El Dispositivo Asistencial de Venopunción realizó entre mayo y diciembre del año 2000 un total de 15.030 intervenciones y 5.668venopunciones, atendió 136 casos de urgencias, derivó a 133 drogodependientes a otros centros y abrió 1.744 historias clínicas.

Por otro lado, el director de la Agencia Antidroga dijo que si el centro para cocainómanos no se ha abierto todavía es porque no se han presentado candidatos para gestionarlo suficientemente cualificados. Si en el plazo de un mes continúa sin haber ofertas viables, se pondrá en marcha una campaña publicitaria en los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
M