MADRID. ANA BOTELLA PROMETE CREAR 42 CENTROS DE DIA Y PRESTAR ESPECIAL ATENCION A LAS PERSONAS CON ALZHEIMER

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata número tres del PP en las listas al Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, se marcó hoy como objetivo que no vuelvan a morir personas mayores solas en su domicilio.

Botella, que participó hoy en un encuentro con miembros de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), destacó entre sus propuestas incluidas en el programa elecoral del PP la creación de 42 nuevos Centros de Día para Mayores, con programas específicos para las personas con Alzheimer.

Asímismo, propone la puesta en marcha de un programa de respiro fin de semana para quienes cuiden a personas mayores, con el fin de que puedan descansar; establecer un servicio gratuito de asistencia, mejorar la ayuda a domicilio y extender los servicios sociales.

Otros de los compromisos del PP son adaptar las viviendas a las necesidades de los mayores y aumentar su ofertade ocio, mediante la implantación de más centros en los barrios, nuevas residencias y pisos de alquiler a su disposición que les permitan mejorar su calidad de vida.

La candidata del PP a concejal del Ayuntamiento de Madrid aseguró que las actuales generaciones "tenemos una obligación de justicia" con los mayores, "que vivieron tiempos difíciles y renunciaron a muchas cosas" y que "nos han inculcado valores" como los referidos a la familia, el trabajo o la solidaridad.

"Las generaciones actuales enemos la obligación de recompensar con, al menos, una parte lo que ellos nos dieron", sentenció Botella.

Para la mujer del presidente del Gobierno, "los mayores tienen la seguridad de que su pensión está garantizada", gracias al esfuerzo de toda la sociedad para crear empleo y a las "condiciones" que, para ello, ha puesto el Ejecutivo del PP.

Por otra parte, abogó por seguir flexibilizando la jubilación para que sean los mayores quienes decidan a qué edad abandonan el mercado laboral, porque "nose puede desperdiciar" la aportación de personas que cuentan con una "gran experiencia".

En el mismo acto, el presidente de CEOMA, Eduardo Rodríguez Rovira, explicó que la Confederación que representa es una organización de carácter confederativo e intersocial, de ámbito nacional, constituida para el servicio , la coordinación, el fomento y la defensa de los intereses de las pesonas mayores. En la actualidad CEOMA está constituida por 21 entidades autonómicas y nacionales.

El objetivo de este encentro, señaló Rovira, es poder exponer a los políticos el punto de vista de CEOMA sobre los Mayores y sus inquietudes, entre las que se encuentran las pensiones, la salud y la soledad.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
L