MADRID. EL ALCALDE ESTUDIA FOMENTAR EL AHORRO DE AGUA CON CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

- El Canal paga 1.200 millones al ayuntamiento por depurar aguas de otros municipios desde julio de 1993

- Madrid ingresará todos los años 1.000 millones por este concepto

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid estudiará un plan de ahorro de agua ante la sequía, según señaló hoyel alcalde, José María Alvarez del Manzano. Además de las medidas que ya están en marcha (sustitución de riego manual por automático en los jardines, cambio de praderas por plantas que necesitan menos agua, red de riego de parques con agua reciclada que construye el MOPTMA), el ayuntamiento incidirá en campañas de concienciación para que los madrileños aprecien más el agua y descienda el consumo, que va en aumento en estos momentos.

Alvarez del Manzano hizo estas declaraciones después de la firma de u convenio con el presidente del Canal y consejero de Hacienda, Antonio Beteta, ambos del Partido Popular, según el cual el Canal paga al ayuntamiento 1.200 millones de pesetas en concepto de atrasos por la depuración de aguas de varios municipios colindantes desde julio de 1993.

Estos ayuntamientos, que no tienen depuradoras del Canal y limpian sus aguas residuales en estaciones del Ayuntamiento de Madrid, son los de la mancomunidad del Arroyo Culebro, Getafe, Parla, Fuenlabrada, Pinto, Humanes, Pozueo y parte de las aguas de Leganés, Alcorcón, Majadahonda y Las Rozas.

Según el nuevo convenio, Madrid ingresará anualmente entre 800 y 1.000 millones por este concepto, a razón de 13,41 pesetas el metro cúbico depurado.

Asimismo, ambas instituciones están estudiando acabar con la fórmula actual según la cual el ayuntamiento no paga el agua al Canal (de 8 a 9 millones de metros cúbicos anuales) a cambio de no cobrar a éste las tasas e impuestos, así como las reparaciones de aceras por obras. Alvarz del Manzano resaltó que "empezamos un camino de entendimiento y coordinación".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
A